La filial Pergamino de Federación Agraria Argentina (FAA) salió a pedirle al ministro Basterra que implemente en forma "urgente" el nuevo esquema que Alberto Fernández prometió apenas asumió, que nunca se concretó.
Ramón Ayala criticó la decisión de las entidades del agro en rechazo a la suba de las retenciones a la soja. "Hay que ver el esfuerzo que está haciendo el presidente Fernández y su gobierno para salir de esta terrible situación de crisis que estamos metidos", dijo.
Así respondió el presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández, tras enterarse de la medida de fuerza anunciada por Confederaciones Rurales Argentinas.
"Hay mucha decisión de ir por todo. El 3% colmó la paciencia de propios y extraños. La realidad es que los productores están enardecidos. Puede pasar cualquier cosa, ya no siguen una línea", aseguran desde el sector.
Más de 80 productores fueron parte de la asamblea en la localidad entrerriana. Cuáles fueron los temas expuestos. Se inicia un compás de espera hasta la reunión con las autoridades provinciales.
La flial de Federación Agraria Argentina de Crespo decidió el viernes pasada en una asamblea que es el momento de movilizarse.
La concentración se dio en el cruce de las rutas 36 y C45, con el apoyo de la Mesa de Enlace provincial, la Sociedad Rural local y Cartez, que nuclea a asociaciones rurales de la tercera zona.
Bajo el lema #AgricultoresAlLímite y con el objetivo de reflejar “la falta de futuro” de la actividad agropecuaria, productores españoles saldrán a las calles mañana.
La filial convocó a nuevas movilizaciones, pero primero esperará definiciones por parte de la Mesa de Enlace nacional. Además, van contra el aumento del impuesto Inmobiliario Rural en la provincia.
El jefe de Gabinete se refirió al tractorazo y dijo que desde el Gobierno son "muy respetuosos de todas las manifestaciones y opiniones". Además, resaltó que el sector se mantiene "en contacto" con el Ejecutivo.
La movilización se realiza desde esta mañana en la ciudad bonaerense y concentra a más de 200 tractores y cientos de camionetas. Imágenes exclusivas.
La movilización será este martes 7 sin cortes de ruta. Además, habrá una asamblea para continuar analizando los pasos a seguir ante la suba de retenciones y el nuevo esquema de impuestos.
Será una movilización hacia el Monumento a Urquiza, que comenzará a las 9 de la mañana. Además, habrá más asambleas en la provincia.
La decisión se advirtió en el marco de una asamblea que se realizó en el kilómetro 211 de la Ruta Nacional Nº 5. Aseguran que habrá "fuerte presencia en las rutas".
Así se lo adelantó a Infocampo uno de los integrantes del grupo Campo Más Ciudad de la zona del cruce de la Ruta 34 y Ao12. Ahí, el fin de semana ya hubo concentraciones y movilizaciones en contra de la suba de retenciones.
Exigen políticas por los bajos precios que reciben y se quejan por las importaciones. Además, protestan por la mala imagen que se les atribuye en relación al cambio climático.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.