Estudios realizados por la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Nacional del Litoral concluyeron que tiene prácticamente nulos efectos de fitotoxicidad, esto podría revertir la restricción de uso en la provincia de La Pampa.
El proyecto es sencillo, se busca producir productos para la protección de los cultivos a partir de extractos de plantas. ¿Es posible hacerlo? Si. ¿Al mismo nivel que un herbicida químico? Si.
Las empresas beneficiadas son Nairotech Desarrollo e Innovación SA; Bioheuris SA e Inbioar SAS. El total de la inversión es de U$S 750.000.
El programa A2CM propone un modelo disruptivo de financiación para las empresas que se encuentran en un estadio de startup.
Así lo indica el INTA, a través de un informe que da a conocer esta nueva herramienta. La misma permite realizar una rápida estimación del precio de producción de leche y la rentabilidad.
La variedad de algarrobo se utiliza principalmente en el norte del país para la elaboración de alimentos y bebidas tradicionales.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.