Las tres provincias involucradas tendrán 15 días para conformarlo e informar cuál es la situación de los humedales del Delta.
Así lo indicó Sergio Federovisky, quien detalló que la situación es responsabilidad de “un puñado de productores agropecuarios, ganaderos en su mayoría”.
Ocurrió el lunes por la tarde. El pasado 10 de Febrero se registró un fenómeno similar en la misma ciudad.
Agroindustria detalló que los casos se dieron en Victoria, en Entre Ríos; y en Bolívar, provincia de Buenos Aires. Algunos establecimientos reincidieron en conductas de evasión.
El temporal afectó a varios departamentos y generó cortes de ruta por el desborde de ríos y la caída de ramas de árboles.
Es por el incumplimiento de pago de la tarifa acordada con la Mesa de Enlace. La movilización se lleva a cabo a la altura del puente Victoria-Rosario.
El Plan Provincial de Manejo del Fuego de Entre Ríos remarcó que, por el bajo caudal, en la zona hay combustible seco expuesto, lo que genera mayor riesgo de incendios.
Un hombre planeaba visitar a su familia en Chilcas y no pudo por el grave estado de las calles. Frustrado, se contactó con un funcionario local. Los detalles en esta nota.
De todas maneras, aseguran que el número de animales no es elevado porque la zona estuvo un año bajo agua. Crece la preocupación en las Islas del Ibicuy.
Ponzio, el volante del club de Nuñez disputó el sábado a la noche otro superclásico que finalizó con la victoria de su equipo. Al día siguiente festejó su cumpleaños y aprovechó el doble festejo con folklore.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.