Se trata del sindicato que nuclea a los operarios de los puertos de Buenos Aires y Dock Sud, que lidera Juan Corvalán, y las compañías que administran las terminales fluviales.
El acuerdo fue firmado entre con la Cámara de Terminales de Contenedores del Puerto de Buenos Aires y ratificado ante el jefe de Gabinete del ministerio de Trabajo, Norberto Ciaravino.
También se estableció que los estibadores no podrán recibir menos de 3.500 pesos de bolsillo, como garantía mínima, se informó este lunes.
El acuerdo es tomado como referencia para la Federación de Estibadores Portuarios (Fepa) que conduce Corvalán, y que agrupa a 80 mil trabajadores, distribuidos en 62 puertos nacionales y provinciales.
También para la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), que luego del acuerdo del Supa tomaron como referencia los parámetros acordados frente a los funcionarios y empresarios, cerrando sus paritarias sectoriales.
“Nosotros luchamos por mejoras para los trabajadores de las empresas tercerizadas de estiba y por los de planta permanente de las terminales”, dijo Corvalán.
Y agregó: “No discriminamos ni planteamos diferencias, buscamos equiparar los derechos porque no promovemos trabajadores de segunda. Nos gustaría que esta política fuese seguida por otros gremios de la actividad portuaria pero en los hechos, no lo vemos”.
Se establecieron también tres beneficios para los estibadores tercerizados, consistentes en un adicional por trabajo nocturno equivalente al 12,5 por ciento del valor del jornal, otro adicional por trabajo en horas extras y un nuevo sistema de otorgamiento del franco semanal de 35 horas.