Publicidad Cerrar X

Tras varios anuncios de apertura incumplidos, el frigorífico Gran Chaco volvió a faenar

Tras más de ocho meses de paralización, los primeros cortes cárnicos que salen de la planta ya se venden al público en los dos puestos de venta habilitados.

infocampo

Tras más de ocho peses de paralización, este viernes el Frigorífico Gran Chaco volvió a faenar ganado vacuno y los primeros cortes cárnicos que salen de la planta ubicada en Puerto Tirol ya se venden al público en los dos puestos de venta habilitados.

“Finalmente hoy pudimos arrancar a trabajar con la faena en el frigorífico y es una gran noticia poder decir que los primeros cortes ya se encuentran a la venta; tras meses de parate poder salir a la calle es muy importante”, aseguró el ministro de Industria, Sebastián Agostini.

El proceso de reactivación de la planta se realiza a través de una intervención del Estado, a través de un fideicomiso de gerenciamiento, que permitió garantizar puestos laborales y la faena, tanto para abastecer el mercado interno como para la exportación.

En la primera etapa del plan de reactivación, se habilitaron dos bocas de venta: una en Resistencia (Avenida 25 de Mayo al 1300) y otra en Barranqueras (Laprida 4755), donde ya se encuentran disponibles cortes a precios promocionales.

“Luego de la decisión del Gobierno provincial de empezar a operar a través de la Fiduciaria del Norte, el Frigorífico Gran Chaco, es decir, el exToba, empieza a faenar nuevamente, con 172 trabajadores dados de alta actualmente”, afirmó Agostini.

“Seguimos dando pasos firme para que el frigorífico sea una herramienta que genere valor agregado en toda la cadena cárnica, cumpliendo el plan de negocio enmarcado en el Decreto 1375/12”, apuntó el ministro.

“La idea central es fortalecer la estrategia para el procesamiento de animales de faena, abastecer el mercado provincial regional y generar la competitividad necesaria para producir nuestro mercados externos”, remarcó.

según publicó Chaco Día por Día, el jefe de la cartera industrial adelantó que ya se han fijado contratos con distribuidores para abastecer el mercado local y también alcanzar las góndolas de otras provincias. “También tenemos contactos muy avanzados para llevar carne chaqueña a Venezuela, Angola y Egipto”, apuntó.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: