Dos gremios de trabajadores aceiteros resolvieron hoy realizar la semana próxima un paro nacional en todas las industrias del sector ante la falta de soluciones en el conflicto que mantienen desde marzo pasado con la empresa Latin Bio, de la ciudad santafesina de Arroyo Seco.
La medida de fuerza fue decidida por los dirigentes de la Federación de Trabajadores Aceiteros (FTCIOD-AAA) y el Sindicato de Trabajadores Aceiteros (SOEAR).
Daniel Yofra, secretario Adjunto de SOEAR, dijo que el paro se realizará “la semana próxima”, en un día todavía “a convenir”, aunque reclamó una vez más la intervención del gobierno provincial para hallar una solución a la disputa laboral.
“Ellos nos dicen que no pueden hacer nada, y por eso mismo se resolvió nacionalizar el conflicto”, explicó Yofra a la prensa.
El gremialista detalló que “de los 32 operarios que tiene la planta de la empresa Latín Bio, 28 recibieron telegramas de despidos”. Los operarios habían ocupado en abril pasado la planta en Arroyo Seco como parte de una huelga por tiempo indeterminado.
Durante la jornada, en tanto, el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantienen las empresas del rubro y los trabajadores agrupados en el Sindicato de Aceiteros de San Lorenzo, en Santa Fe.
Por ese motivo, el gremio suspendió el paro que iba a cumplir hoy en demanda de la efectivización de medio millar de operarios.
Además, el sindicato levantó los piquetes que se habían instalado ayer por la tarde frente a la terminal portuaria de la empresa Dreyfus.
A raíz de ese bloqueo los trabajadores no ingresaron a la planta y la medida se extendió luego a las otras agroexportadoras, situadas en los puertos de la zona norte de Rosario.
El dictado de la conciliación obligatoria y el consecuente levantamiento del paro previsto para hoy obliga a la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y al gremio a retornar a la mesa de negociaciones durante los próximos 15 días hábiles en que regirá la medida oficial, a fin de buscar una solución.
El secretario general del sindicato, Pablo Reguera, precisó que hay “algunas empresas que están por firmar el acuerdo, pero otras que están muy lejos”.
Por eso, dijo, “no le podemos dar la respuesta que queremos a los trabajadores, pero “nosotros estamos abiertos y si quieren convocarnos para terminar este problema estamos dispuestos”, remarcó.
Por su parte, la empresa Vicentín acordó recientemente con los aceiteros que en el término de 45 días incorporará a planta permanente al personal contratado que realiza tareas dentro de la empresa.
Se trata de un grupo de unos 370 operarios, en tanto que otro centenar será encuadrado dentro del convenio colectivo de trabajo.