Publicidad Cerrar X

Advierten que el Gobierno puede aplicar la Ley de Abastecimiento

El vicepresidente Amado Boudou consideró que "no era adecuado" que "hubiera sorpresas" para el conjunto de la población en referencia al conflicto con los camioneros.

infocampo

El vicepresidente Amado Boudou destacó que la herramienta de la conciliación obligatoria permite dar “mucha previsibilidad” al conjunto de los argentinos y, a la vez, posibilitar la discusión salarial “en un clima de total normalidad y paz social”, al referirse al conflicto de los camioneros.

En este sentido, Boudou consideró que para el Gobierno “no era adecuado” que “hubiera sorpresas” para el conjunto de la población y por eso el Ministerio de Trabajo dictó sobre la medianoche la conciliación obligatoria frente al sorpresivo paro dispuesto por el sindicato de camioneros en la rama de combustibles.

“Esto es cumplir con la ley en la República Argentina. Así como existe el derecho de huelga que asiste a los trabajadores, esto es un marco de 15 días para poder discutir los salarios en un clima de total normalidad y paz social”, afirmó el vicepresidente en relación a la conciliación obligatoria.

Si bien entendió que los 15 días son un plazo “totalmente razonable” para que “se resuelvan sin dudas las cuestiones entre trabajadores y empresarios”, Boudou advirtió que, en caso de que no se arribe a un acuerdo, el gobierno nacional podría aplicar la Ley de Abastecimiento.

“Si no logramos que haya normalidad y tranquilidad (en la discusión salarial entre las partes), el gobierno va a aplicar la Ley de Abastecimiento. Esto es asegurarle al conjunto de la sociedad que va a poder acceder a todos los bienes y servicios”, sostuvo el vicepresidente.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: