Publicidad Cerrar X

Agroecología: el V Congreso llega a la Argentina

Con el apoyo del INTA, mañana comienza el V Congreso Latinoamericano de Agroecología en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales en La Plata.

infocampo

Con la participación del INTA, desde mañana hasta el 9 de octubre se realiza el V Congreso Latinoamericano de Agroecología en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. El evento, que recibió más de 1.200 inscriptos y 600 ponencias, se realiza por primera vez en la Argentina y cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura de la Nación y de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología –Socla–.

“Es una oportunidad para mostrar el trabajo del instituto en esta área de conocimiento”, afirmó Gustavo Tito, director del INTA Amba.

El encuentro contará con la presencia de referentes nacionales e internacionales como Clara Nicholls –presidenta de la Socla–, Miguel Altieri –padre fundador de la agroecología y docente en la Universidad de California–, Emma Siliprandi –especialista de la FAO–, entre otros. Por su parte, el INTA participa con destacados especialistas de su sistema de investigación y extensión.

Así, Tito resaltó el carácter innovador de la estrategia trabajada por el instituto en los territorios. “Es un esquema institucional de vanguardia en América Latina, pensado para generar desarrollos tecnológicos que transforman la agroecología en una alternativa económicamente viable y beneficiosa con el ambiente”, explicó.

En esa línea, el técnico ponderó el aporte del área de Recursos Naturales, a cargo de Pablo Tittonel; del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar, bajo la coordinación de Andrea Maggio y de la Red de Agroecología, encabezada por Jorge Ulle.

De igual modo, remarcó la acción del Prohuerta, una política pública que beneficia a más de 3 millones de personas a través de sus huertas, y del Programa Federal de Apoyo al Desarrollo Rural –Profeder–, el cual apoya el crecimiento de pequeños y medianos productores.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×