Publicidad Cerrar X

Alerta: en Córdoba hay más de 20.000 ha. afectadas por la invasión de tucuras

Se ha comenzado a observar la presencia de la plaga en los departamentos de Ischilín, Tulumba y Sobremonte. Las autoridades provinciales temen que el problema se extienda hacia otras localidades.

Se ha comenzado a observar la presencia de la plaga en los departamentos de Ischilín, Tulumba y Sobremonte. Las autoridades provinciales temen que el problema se extienda hacia otras localidades.
infocampo

En Córdoba más de 20.000 hectáreas se encuentran afectadas por la invasión de tucuras presentes en la zona norte provincial (principalmente sobre Ischilín, Tulumba y Sobremonte), según indicaron hoy a Infocampo.com.ar funcionarios del Ministerio de Agricultura de la provincia.

“La situación es más que preocupante, por lo que ya comenzamos esta semana las tareas de fumigación en algunas zonas que posiblemente se vean afectadas”, comentó Marcos Blanda, director de Cadenas Agroalimentarias del dicho Ministerio.

“Empezamos la fumigación en unas 20.000 hectáreas, pero prevemos ampliar los trabajos con el correr de los días, y según la evolución de las condiciones climáticas”, señaló Blanda.

Con base en la localidad de Quilino, los técnicos de la cartera agropecuaria cubren una amplia zona que comprende a los departamentos de Ischilín, Tulumba y Sobremonte, trabajando de manera conjunta con intendencias y departamentos de bomberos.

“Hay que estar muy alertas y más cuando ya se han detectado casos que pueden emigrar entre distintas regiones, por lo que el trabajo desde el Ministerio con la colaboración de los productores es constante”, puntualizó el funcionario cordobés.

En la provincia la tucura se encuentra atravesando un estadío inicial, y ya se han comenzado a observar pequeños focos que se espera aumenten a medida que las condiciones climáticas se lo permitan (precipitaciones y altas temperaturas).

La plaga denominada ‘tucura’ incluye 35 especies distintas. La especie predominante en la actualidad, Dichroplus maculipennis ‘la tucura de alas manchadas’ puede trasladarse con velocidades superiores a los 30 kilómetros por hora y es considerada la más dañina por su poderoso aparato masticador.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: