Se trata de un producto de calidad referencial para bodegas y laboratorios, que también permitirá bajar costos. Fue desarrollado entre el INV y el INTI.
Compañía Bernal estuvo en la Expo Angus del Centenario y destaca la importancia de comercializar esta calidad de carne certificada por la raza.
La iniciativa Algodón Responsable Argentino (ARA), desafío que se pusieron por delante Aapresid y AAPA, ya comienza a dar sus primeros resultados.
Permitirá la aprobación de semillas para mercados externos bajo protocolos que aseguran la ausencia de plagas cuarentenarias en las semillas de maíz.
Stoller, especializada en nutrición vegetal, renueva sus avales internacionales que acreditan Calidad y Gestión Medioambiental y suma una nueva certificación en Salud y Seguridad Ocupacional, lo que la convierte en la única empresa del rubro trinorma del país.
La entidad rosarina promueve la llegada al país de la norma mundial "BCI", la cual promueve la trazabilidad productiva de este cultivo.
Se trata de la primera en alcanzar de modo integral la certificación en las últimas décadas. Contó con el acompañamiento de emprendedores nucleados en MAPO, técnicos del INTA y Senasa.
Se realizaron numerosos requerimientos a distintos productores para evaluar el cumplimiento de la normativa vigente.
La empresa ya certificó el 60% de la superficie, espera certificar el 80% en esta próxima campaña 2019/20, y llegar al 100% en la 20/21. La decisión representa un hito en el país y en la región.
Eduardo Serantes, Coordinador de GPS Argentina dialgó con infocampo en el marco del congreso maizar y señaló que, la ganadería argentina es carbono positiva y tiene la capacidad de neutralizar las emisiones de todo el sector agroindustrial.
La Cámara Argentina de Feedlot (CAF) firmó un convenio con FIDA (Fundación de Investigación y Desarrollo Agropecuario) para realizar las auditorías de certificación.
Guacamoles, ensaladas y otros platos por el mundo tienen un fruto sustentable y sano producido en el país vecino con la determinación de origen japónes. Conocé todo sobre este producto.
Una delegación arribó a Neuquén para iniciar una serie de auditorías para la habilitación definitiva. En total, se enviarán 160 toneladas de la fruta fresca al gigante asiático.
La Asociación Argentina Criadores de Hereford se reunió con frigoríficos exportadores para informarles sobre las características de los atributos de calidad Argentine Hereford Beef.
Firmaron una carta en el marco de las 19° Jornadas PROD, que se realizó este jueves en Buenos Aires. "Los orgánicos siempre tuvieron 0%, porque lo orgánico es característico de economías regionales y, por lo tanto, tienen mucha carga de flete y mano de obra", explicó el presidente de OIA, Pedro Landa.
El acceso otorga el 0,5% adicional a la posición arancelaria en los Reintegros a la Exportación y el derecho a participar gratuitamente de una feria al año del calendario de la AAICI, entre otros beneficios.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.