Transportistas de carga de Santa Fe aseguran que, pese a las indicaciones del gobierno provincial sobre la prohibición de fumigar carga de camiones, esa práctica continua siendo habitual en las playas de estacionamiento de las terminales portuarias de la zona de influencia de Rosario (Up River). En lo que va del presente año se denunció la muerte de tres choferes a causa de la inhalación de fosfuro de aluminio.
Según aseguró hoy a Infocampo.com.ar Vicente Bouvier, titular de la de la Federación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Fatac), transportistas y camioneros indicaron que las fumigaciones continúan realizándose en las terminales del Up River sin ningún tipo de control.
‘Los compañeros nos comentan que hasta ayer (jueves) en las playas de estacionamiento de la mayoría de las terminales portuarias se percibe muy fuerte el olor que emana el Potosin (marca comercial del producto) y es imposible disimular’, explicó Bouvier.
‘No queremos que haya más muertes; no nos conformamos con monitoreos ni reuniones entre el gobierno (provincial) y los transportistas: queremos que haya una lista de sanciones efectivas y que se comiencen a aplicar cuánto antes”, añadió.
Ayer el ministro de Trabajo y Seguridad Social de Santa Fe, Carlos Rodríguez, se reunió con representantes de camioneros y transportistas de granos para indicar que ‘hemos encontrado incumplimientos legales bastante importantes; puntualmente, en relación a la fosfina, encontramos faltas de medidas de protección para los trabajadores así como de sistemas de emergencia’.
Bouvier dijo que el gobierno provincial “en vez de reunirse con los transportistas debe convocar a las cerealeras, cooperativas, plantas de silos y acopios para indicarles cuáles serán las sanciones si siguen realizando esa práctica’.
Asimismo, mientras se espera una determinación del Instituto Médico Legal de Rosario (IML) que debe expedirse sobre la causa oficial de las tres muertes ocurridas en playas de estacionamiento, Bouvier aseguró que convocarán a una medida de fuerza nacional en caso de que no haya una pronta respuesta al problema por parte de las autoridades.
‘Nosotros nos basamos en hechos y la realidad nos está diciendo que tenemos tres muertes y no queremos ni una sola más’, apuntó Bouvier.
Un dato llamativo es que la empresa Fucas S.A., que realiza tareas de fumigaciones en las terminales portuarias del Up River, retiro sus unidades de fumigación de la totalidad de las playas de estacionamiento en las que estaba operando.
Infocampo.com.ar intentó comunicarse con algún responsable de Fucas S.A., con sede en la ciudad de Rosario, pero sus directivos prefifieron no hacer declaraciones.