Publicidad Cerrar X

Avanza el proyecto de planta de faena multiespecie en Balcarce

Se trata de una acción conjunta entre el INTA, el Centro Regional Buenos Aires Sur del Senasa, el Municipio y una cooperativa de productores.

Se trata de una acción conjunta entre el INTA, el Centro Regional Buenos Aires Sur del Senasa, el Municipio y una cooperativa de productores.

infocampo

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó en el proyecto de orientación para la construcción de una planta de faena multiespecie en Balcarce, provincia de Buenos Aires, en el que actúan otros organismos públicos y una asociación de productores.

El proyecto, iniciado por la Estación Experimental Agroindustrial Balcarce del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (EEAB-INTA), implicó la participación del Centro Regional Buenos Aires Sur del Senasa, que a través de su Coordinación Temática de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria,  elaboró el plano de planta, el desarrollo y descripción de cada sector de la misma, así como el monitoreo microbiológico de cada sector.

Cuenta con el apoyo económico del Programa Sistemas Productivos Locales de la Secretaría de Pequeña y Mediana Empresa (Sepyme); en tanto, el Municipio de Balcarce aporta el terreno y la Cooperativa Pampa Serrana de Balcarce, se encargaría de su operatividad.

La propuesta es lograr, con pequeños cambios, el procesamiento de animales de mediano y pequeño tamaño, cumplimentando la reglamentación vigente (Resolución Senasa 4238/68) para obtener la habilitación correspondiente.

Las faenas, hasta el momento, se han realizado en plantas habilitadas, la mayoría asociadas a otros procesamientos de la carne, y eventualmente en plantas de otras especies tradicionales. Muchas veces este tipo de faena son muy difíciles de afrontar por los interesados debido a sus altos costos y la consecuencia de esto es que los pequeños productores no alcanzan un nivel comercial de sus productos, lo que les significa tener vedada la posibilidad de buscar mercados propios. Y ésta situación es la que los obliga a faenar sus ejemplares bajo condiciones poco higiénicas y sin control.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: