Publicidad Cerrar X

Azúcar orgánica: un negocio rentable

El ingenio San Isidro exporta cerca de 30.000 toneladas de ese producto. La tonelada cotiza entre 750 y 780 dólares FOB.

El ingenio San Isidro exporta cerca de 30.000 toneladas de ese producto. La tonelada cotiza entre 750 y 780 dólares FOB.
infocampo

El negocio de la azúcar orgánica en la Argentina está en manos de un sólo jugador: el ingenio salteño San Isidro.

Desde la planta ubicada en Campo Santo, en el departamento de General Güemes, casi 30.000 toneladas de azúcar orgánica salen con destino a Estados Unidos y la Unión Europea. Los países europeos, por caso, acaparan, en promedio, 65 por ciento de los envíos argentinos.

También están presentes en Canadá, México, Israel y algunos países de Asia como Nueva Zelanda, Japón, Corea y Australia.

Para llegar a esos mercados, San Isidro cumple con diversas normas de certificación internacionales: Bio Suisse (Suiza); Jas (Japón) y Demeter  (Alemania), entre otras.

La tonelada de azúcar orgánica cotiza  entre 750 y 780 dólares FOB puesta en Buenos Aires.
“Hoy, no hay mucha diferencia entre el precio del azúcar común y la orgánica”, destacó, en diálogo con Infocampo, el presidente de San Isidro, Edgardo García.

Y agregó: “Esa paridad se está dando ahora porque hay escasez de azúcar común en el mundo, pero en general los precios externos para ese producto son de quebranto”.

La orgánica, en este sentido, presenta como ventaja que la cotización externa se mantiene estable, incluso en momentos de crisis financiera.

‘Es un mercado muy selectivo, sin tantos altibajos.  La crisis financiera europea, por caso, no está repercutiendo tanto en la demanda’, aseguró García.

En el mercado interno, el ingenio vende unas 600 t de azúcar orgánica, que se utilizan como materia prima de otros productos de consumo final como dulces orgánicos o dietéticos.

Además, el ingenio Tabacal les compra ese producto para llevarlo a las góndolas con la marca Chango.

“Este año haremos una mayor promoción de distintos productos orgánicos con la idea de consolidarnos en el mercado local”, señaló el empresario.

El ingenio comenzó con la producción de azúcar orgánica en 2000 y, casi una década después, se consolidó como único productor y exportador argentino de ese producto.

“El secreto de este negocio es ser un pequeño ingenio”, subrayó García. “Nosotros lo éramos cuando empezamos y, aunque ahora somos más grandes, estamos convencidos de seguir en este sistema de producción’, añadió.

Esta producción de baja escala “no sería redituable para un ingenio grande”.  
Sobre todo, por las dificultades que presenta la alternancia entre la producción de común y orgánica. Previo a fabricar esta última es necesario purgar las máquinas de cualquier vestigio de sustancias químicas.

Que el azúcar sea orgánica implica que no tiene ningún producto químico en todo su proceso de fabricación.

San Isidro, entonces, produce su propio abono orgánico con los subproductos de la producción cañera. “Es un negocio cerrado y sustentable, porque todo lo que le sacamos al campo se lo regresamos en forma de fertilizantes orgánicos”, destacó García.

“Lo ideal sería que los rindes fueran similares a los obtenidos en la producción convencional, pero se requiere mayor cantidad de mano de obra en los distintos procesos productivos, sobre todo en el control de maleza y aplicación del abono”, explicó el titular de la firma. “Hoy, el costo de fertilización termina siendo un 30% más que en la producción de caña convencional. Pero, en el futuro, debería achicarse la brecha”, añadió.

En forma global, la fábrica de azúcar tiene una capacidad instalada para procesar entre 3.400 y 3.700 t de caña por día, con una producción diaria de 340 a 370 t de azúcar, entre orgánica y común.

Cuenta con 11.000 ha, de las cuales 3.500 se encuentran bajo el cultivo de caña de azúcar. Además, trabajan con cañeros independientes.

Artículo publicado en la edición de hoy de Infocampo Semanario

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: