La Cámara Argentina de Turismo Rural (Catur), como organismo convocante, y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), como organizadora, lanzaron una convocatoria para reunir a mil emprendedores con el objetivo de lograr en cinco años una facturación del turismo rural de mil millones de dólares.
El proyecto se llama Mil Emprendedores por el Turismo Rural. “Son objetivos ambiciosos pero posibles”, marcó el presidente de Catur, Ernesto Barrera. “Implica obtener una participación aproximada al 4% del gasto turístico agregado con todas las consecuencias positivas que ello tendría para la ruralidad del país”.
Objetivos Específicos:
1) Generar un diagnóstico participativo del turismo rural.
2) Contribuir a desarrollar una férrea alianza entre el sector público y el privado en pos de un objetivo común.
3) Contar con propuestas concretas para las diversas modalidades de turismo rural.
“Estamos cubriendo el país con delegados en todas las provincias y también con responsables por modalidades y temas de interés: Agroturismo, Turismo de Estancias, Ecoturismo, Granjas Educativas, Agroindustrias Rurales Turísticas, Caza, Pesca, Artesanías Rurales, Fiestas Rurales, Turismo indígena, Turismo en Pueblos, Turismo Comunitario, Rutas Alimentarias, Turismo Salud, Turismo de Inmigración, Comercialización y Agencias de Viajes, Guías y Baquianos rurales”, describió la secretaria de Catur, Felicitas Esteban.