Tras la incopoporación de La RIoja al NOA, la región busca diferenciarse de otras regiones en busca de inversiones.Es así que se presentó un proyecto de ley para reducir los impuestos a las empresas que se radiquen en las provincias para captar inversiones y generar empleo genuino
El titular de la Subsecretaría Legal, Técnica y de Gestión Pública de La Rioja, Carlos Lucero, “las provincias del centro del país tienen un 87% del PBI, mientras que las provincias que integran el NOA tienen un porcentaje muy inferior. Esas diferencias son las que se deben corregir y la mejor manera es que ese reclamo se haga en conjunta entre estas diez provincias unidas como región y no que lo plantee al reclamo una sola de ellas”.
“Esta iniciativa es ejemplar, las diez provincias comparten la misma idea de construcción política, razón por la cual favorecerá a toda la región. Es de suma importancia que se aplique la iniciativa del Secretario General de la Gobernación, Alberto Paredes Urquiza, que planea un sistema fiscal diferenciado para las empresas que se radiquen en las provincias del norte del país, con el fin de captar inversiones y generar empleo genuino, se debe lograr una política fiscal diferenciada para la región”, consideró.
Según publicó Región Norte Grande, Lucero dijo que el proyecto de Ley presentado por Paredes Urquiza prevé una disminución del orden del 20% sobre los principales impuestos, “de aprobarse esta ley implicaría un despegue de la región con ventajas competitivas, así lograremos ser más equitativos ante las otras provincias” y agregó que “la región del NOA requiere de mayor equidad e igualdad de oportunidades”.
Por último resaltó que es destacable la planificación de políticas activas, “no caben dudas que esta decisión es una cuestión de política de Estado, cuyo eje es la equidad con respecto a otras regiones del país”.