Publicidad Cerrar X

Caería el área de siembra de maní, aunque los pronósticos son buenos

La tendencia es mundial, pero en la Argentina está relacionada con la falta de liquidez financiera y el stock sobrante del ciclo pasado. La superficie implantada podría reducirse hasta un 32%.

La tendencia es mundial, pero en la Argentina está relacionada con la falta de liquidez financiera y el stock sobrante del ciclo pasado. La superficie implantada podría reducirse hasta un 32%.
infocampo

El inicio del período de siembra de maní presenta algunos interrogantes, y la decisión en cuanto a la cantidad de hectáreas sembradas dependerá de la lectura que cada productor haga del pasado y futuro de la actividad.

Mirando hacia adelante, Andrés Georgalos, de la consultora Georgalos Peanut World, estimó en diálogo con Infocampo que el área de siembra de maní caería esta campaña entre el 29 y 32%.

En el ciclo anterior se habían sembrado unas 310.000 ha. Esta reducción sigue la tendencia mundial de Estados Unidos, Senegal, India, Sudáfrica y China, principales productores de maní.

“La menor oferta de esta oleaginosa generará oportunidades comerciales interesantes para el ciclo 2009/10”, consideró Georgalos. “Aumentar el área de cultivo en la Argentina sería una excelente idea”, agregó.

Las buenas expectativas hacia adelante, sin embargo, no alcanzan para opacar las dificultades del pasado. Nicolás Maglione, director de Maglione Hnos., indicó a Infocampo que la reducción del área sembrada está relacionada con “la falta de liquidez financiera” de los productores y empresas del sector.

“En la campaña 2008/09, el costo de siembra estaba en línea con un maní a 1.600 u$s/t, pero cuando cosechamos, el precio ya había caído a 850 u$s/t. Eso hizo que hoy no tengamos resto financiero para encarar el nuevo ciclo comercial”, destacó Maglione.

En la Argentina, además de esto, existe un sobre stock de la campaña pasada que los productores esperan poder vender en el presente ciclo.

(Artículo publicado en la edición de hoy de Infocampo Semanario)

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: