Por medio de una decisión administrativa, el Gobierno hizo una ampliación global de la partida presupuestaria para el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de un 300%.
De cada $100 de renta que se generan por hectárea, $62,60 se van en los distintos impuestos.
Así lo afirmó Luis Basterra en un encuentro con chacareros del norte de Buenos Aires y del sur de Santa Fe afiliados a la Federación Agraria Argentina (FAA).
El último informe del INDEC mostró un notable aumento del 42% de las ventas de Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA).
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y el Comité Ejecutivo para la Lucha Contra la Trata y la Explotación de Personas y para la Protección a Asistencia a las Víctimas se comprometieron a realizar acciones como el intercambio de información para la identificación de posibles redes criminales.
"Hubo una decisión de no cumplir ni siquiera en parte con los trabajadores y sí de darle a un sector mucho más poderoso y concentrado de la economía argentina lo que se le había prometido", consideró el diputado oficialista.
El bloque regional aún constituye el principal destino de las exportaciones argentinas. Los números.
El sector lleva procesado en el primer trimestre comercial sólo 1,26 millones de toneladas, el nivel más bajo desde la campaña 2015/2016.
Así lo señala la Cámara de Inmobiliarias Rurales, que además remarcó que "es de esperar que los valores sostenidos de los granos continúen empujando a la actividad".
Habría aumentos del 29% (9.122 millones de dólares) y 35% (8.900 millones de dólares) en el Producto Bruto y las exportaciones agroindustriales, respectivamente.
Se está avanzando en una agenda de trabajo para dar asistencia a la situación del manejo del agua en la región hortícola y ganadera.
Mientras se necesitaban 129 legisladores presentes, se llegó solamente a 108. Las declaraciones de los diputados de la oposición.
Por medio de un acuerdo de vinculación tecnológica se desarrollará el cultivo de tejidos de especies de interés agronómico y comercial. En una primera etapa, serán hortícolas.
La filial sur de esa entidad señaló además que se debe "profundizar el diálogo con el ministro Basterra, para impulsar políticas que diferencien los actores en el territorio”.
FMC Corporation, líder global en Ciencias del Agro y Protección de Cultivos, inició un plan para ampliar su equipo de colaboradores a nivel nacional a fin de consolidar su estrategia de expansión en las principales zonas productivas del país.
Aunque los trascendidos sostienen que la AFIP apelará la decisión de la Justicia de no cobrar el aporte extraordinario, en el mismo fallo la jueza de Negre impide al organismo iniciar y/o proseguir cualquier reclamo administrativo o judicial tendiente a exigirlo.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.