Así lo comunicó el canciller en el marco de la visita de Toshimitsu Motegi, su par de ese país.
Son investigaciones diferentes pero ambas ponen de manifiesto la necesidad de la edición genética de los alimentos al servicio de la salud.
Se trata de carcasas enteras de cordero del Frigorífico Montecarlo, que viajaron vía terrestre hasta la plazoleta Fiscal Capitán Cortés del Puerto de Buenos Aires y de ahí se cargaron en el contenedor hacia el país asiático.
Informe del IPCVA sostiene que la producción mundial de carne vacuna se mantendría, pero con algunos cambios importantes.
Una empresa japonesa convirtió el desecho en un mejorador orgánico para el suelo. Ya se vende en cinco países.
Una empresa nipona firmó un convenio con el INTA a fin de indagar en recursos vegetales novedosos que les permitan desarrollar, de modo sustentable, productos cosméticos, farmacéuticos y alimentos funcionales.
La baja rentabilidad del sector agrícola y la falta de mano de obra impulsan la producción. Desde Spread aseguran que tienen "cero pérdidas", permitiéndoles producir calidad todo el año al mismo precio.
Con la visita se buscó analizar y verificar todo el sistema sanitario bovino argentino para lograr en un futuro, la exportación de carne bovina de la zona libre de fiebre aftosa con vacunación.
El animal había nacido en 1998 y murió de causas naturales. Para clonarla se utilizó el mismo método que con Dolly, la famosa oveja que fue el primer animal clonado en 1996.
El método consiste en pintar rayas blancas en vacas completamente negras, para repeler a los insectos.
Los beneficios de un alimento rico en nutrientes y de gran importancia para la agroindustria.
Uno de los jurados del Premio Aliment.AR, Andrés Murchison, habló sobre el sector y dio su opinión sobre cómo hacer para dejar de ser el "granero del mundo".
Se trata de un total de 12 toneladas de carcasa producidas por el Frigorífico Faimali, de Santa Cruz, que salieron desde el puerto de Punta Arenas, en Chile.
Los exportadores fueron formalmente informados por el Ministerio de Agricultura de Brasil durante el transcurso de hoy.
Las degustaciones al paso de bife ancho argentino a la parrilla fueron una de las atracciones de la National Restaurant Association Show. La feria de Chicago donde el IPCVA dijo presente para difundir la carne argentina.
Así lo expresó el titular de la cartera agroindustrial durante la presentación en el Seminario bilateral realizado por la Embajada Argentina en Japón, el MAFF y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.