Tras la noticia, la Federación Nacional de Productores de Leche de Chile valoró la medida, ya que "reconoce la necesidad de mantener el abastecimiento lechero para la presente temporada".
En Santa Fe, siete empresas realizarán inversiones por más de $ 800 M, lo que permitirá un aumento de la capacidad por 3,3 M de litros de leche. Productores piden más precio.
El INTA Rafaela desarrolló una alternativa que puede mejorar un 15% la eficiencia industrial. El cruzamiento de razas Holando y Jersey incrementa los valores de grasa y proteína de la leche. Con alimentación base pastoril, la cruza además triplicaría la media productiva.
En un comunicado la entidad aseguró que se paga unos 2 pesos por litro, cuando el costo de producirla ronda los 2,3 pesos. Indigna al ruralismo que en los supermercados el precio al consumidor se ubique en un 400% por encima del precio al tambero.
Así lo definen los productores de la Mesa Nacional de Productores. Si bien hubo un sensible aumento de precios, la crisis tambera se extiende y con esto el reclamo de los productores. Esperan la convocatoria de la Mesa de Enlace a una protesta Nacional.
Factores climáticos y de rentabilidad recortaron los volúmenes de materia prima. Se espera una recuperación para el segundo semestre.
La Cámara de Productores de Leche indicó que el aumento de precios se produjo por la escasez de producción.
La Cámara de la Industria Lechera (CIL) pidió la intervención de la secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, ya que Brasil disminuyó más del 50% las compras de leche en polvo, según las cifras del primer cuatrimestre.
El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Patricio Crespo, llamó a la industria a traspasar a los productores locales el alza que ha experimentado el valor en los mercados internacionales.
Durante Mercoláctea el venezolano Gustavo Toro demostró como es el proceso y la parte tecnológica para producir el semen sexado, enfatizando el impacto económico en beneficio del usuario que hace uso de esta herramienta.
El presidente de CRA expresó que la “lechería continúa atravesada por una crisis de precios, altos costos, baja rentabilidad y cada vez menos competitividad”.
En rodeos lecheros, las pérdidas pueden ser muy importantes si el problema no se detecta rápidamente. Claudio Glauber, veterinario de la UBA, aconseja, en los sistemas de confinamiento, mantener cuidados especiales.
El diputado socialista Lisandro Viale propuso crear, por ley, un programa provincial de protección destinado a pequeños y medianos productores lecheros entrerrianos.
La iniciativa fue elegida como uno de los referentes de América y se enmarca en la meta del cuarto objetivo: reducir en dos terceras partes, para el 2015, la mortalidad de los niños.
El Área de Ecología Industrial de la sede de Córdoba comparó los impactos ambientales según su uso para ricota, suero en polvo o uso directo animal.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.