Publicidad Cerrar X

Comenzó a regir la extorsión de Moreno a los tamberos no alineados

Las industrias lácteas comunicaron a los productores que deberán verificar "el estado de la documentación" presentada para poder cobrar los subsidios. Se espera un aluvión de cartas documento.

Las industrias lácteas comunicaron a los productores que deberán verificar "el estado de la documentación" presentada para poder cobrar los subsidios. Se espera un aluvión de cartas documento.
infocampo

En los últimos días las principales industrias lácteas argentinas comenzaron a enviar cartas a los tamberos para exigirles que se comuniquen con su supervisor zonal con el fin de “verificar el estado de la documentación” para poder recibir la compensación oficial de 0,20 $/litro (ver imagen).

La movida es un nuevo avance del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, quien pretende que los tamberos no alineados con el gobierno nacional le envíen una carta de adhesión al sistema de compensaciones (se trata de un requisito no obligatorio, según la normativa vigente).

“Una vez más se confirma la extorsión de Moreno sobre los productores”, dijo hoy a Infocampo.com.ar Julio Aimar, titular de la Cámara de la Cuenca Abasto Sur. “Esta mañana hablamos con diputados (nacionales) para que exijan una aclaración de lo sucedido”, agregó.

Lo curioso es que la semana pasada el propio ministro de Agricultura, Julián Domínguez, durante la reunión que mantuvo con los integrantes de la Comisión de Enlace, le confesó al presidente de CRA, Mario Llambías, que los productores tenían razón en oponerse a enviar una carta de adhesión a la Secretaría de Comercio Interior.

“Evidentemente no alcanza con tener razón; para nosotros es muy importante poder cobrar esta compensación porque muchos productores se encuentran en estado de quebranto”, señaló Aimar.

Previendo lo que podía llegar a ocurrir tras las amenazas de Moreno con frenar el pago de compensaciones, los tamberos no alineados prepararron un modelo de carta a documento para enviar a las autoridades nacionales.

En los próximos días se espera que, en caso de no recibir el subsidio oficial de 0,20 $/litro, llegue un aluvión de demandas al gobierno nacional por incumplimiento en el pago de la compensación. 

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: