Publicidad Cerrar X

Córdoba: Schiaretti presentó el programa de seguridad vial provincial

El objetivo central es disminuir los accidentes de tránsito y bajar el número de heridos y muertes en las ciudades y rutas provinciales. 'Era trascendente poner en marcha la Policía Caminera, porque previene los accidentes en la ruta', dijo el gobernador cordobés.

El objetivo central es disminuir los accidentes de tránsito y bajar el número de heridos y muertes en las ciudades y rutas provinciales. 'Era trascendente poner en marcha la Policía Caminera, porque previene los accidentes en la ruta', dijo el gobernador cordobés.
infocampo

La provincia de Córdoba cuenta con un Programa de Seguridad Vial cuyo objetivo central es disminuir los accidentes de tránsito y bajar el número de heridos y muertes en las ciudades y rutas provinciales.

Este Plan de Seguridad Vial permitirá que la provincia y todos los municipios estén interconectados para avanzar en un futuro próximo en la implementación de un carné de conducir único y donde el registro de infracciones de tránsito tenga una base de datos unificada.

Al respecto, el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti explicó: ‘Era trascendente poner en marcha la Policía Caminera, porque previene los accidentes en la ruta. En dos meses y medio hemos visto de manera elocuente las cifras que arroja la presencia de la Caminera en las rutas y ciudades del interior con más de 80.000 infracciones’.

Además, el mandatario provincial indicó que en los próximos meses se aumentará el personal y el equipamiento de la Policía Caminera: ‘También es vital tener los elementos de prevención y los elementos de sanción. Por eso, la Policía Caminera incrementará su personal y el equipamiento para seguir dando la batalla contra la accidentología vial’.

Por último, Schiaretti manifestó la necesidad de incluir en la currícula escolar de la Provincia la materia Accidentología Vial y dijo: ‘Es clave que se incluya en los colegios el tema de la educación vial. También es importante que hagan otras acciones para concienciar a la población’.

El Registro Provincial de Accidentes de Tránsito (RePAT) consiste en una base de datos que permite conectar en red a la Provincia y a los municipios cuyo contenido informa los antecedentes de los conductores, el examen teórico de conductor, la administración de las licencias de conducir y la administración de las infracciones.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: