Publicidad Cerrar X

De Ángeli, sobre la muerte de Nisman: “Es mucho más que el conflicto por la 125”

El senador del PRO ratificó las críticas contra el proyecto del oficialismo para reformar los servicios de inteligencia.

Alfredo de Angeli fue uno de los protagonistas del conflicto político más importante del kirchnerismo. La pelea por las retenciones agropecuarias en 2008 puso en jaque al país, y puso al Gobierno de Cristina Kirchner al borde de una crisis de legitimidad. Sin embargo, para el senador entrerriano no hay punto de comparación entre la gravedad de esa disputa y la muerte sospechosa del fiscal Alberto Nisman.

“El conflicto de la 125 lo podían resolver en tres días. Esto es mucho más grave, es un fiscal de Estado que denunció a la Presidente y parte de su entorno”, sostuvo el dirigente macrista en InfobaeTV.

Con respecto al deceso del titular de la UFI-AMIA, el ruralista señaló que las manifestaciones y lockouts contra la Resolución 125 se trataron de “una manifestación política por un impuestazo” que hubiese “confiscado” el trabajo de “los productores”. “Esto es distinto, acá quieren hacer silencio de un caso tan grave como la muerte de un fiscal federal”, planteó.

En esta línea, De Angeli destacó que Cristina Kirchner no hubiese mencionado en la cadena nacional de ayer la causa que investiga el fallecimiento del letrado. “Me llamó la atención el silencio de la Presidenta con el caso Nisman y AMIA”, afirmó. Además, señaló que la jefa de Estado “tendría que haber salido a aclarar” lo concerniente a las escuchas telefónicas, en las que presume la existencia de una diplomacia paralela para exculpar a los acusados iraníes del atentado terrorista.

Consultado sobre la creación de la Agencia Federal de Inteligencia, que se tramita en el Congreso, el dirigente del PRO ratificó la postura de su bloque partidario. “No queremos legitimar algo que no fue debatido en tiempo y en forma”, dijo.

“Es un proyecto de ley que, si te pones a sumar, no ha de tener más de 12 horas de debate en el recinto. Si hubiésemos participado, tampoco hubiesen dado pie para introducir cosas. Tenemos que hacer una ley que dure muchos años y que el debate sea serio y profundo. Necesitamos un complejo de inteligencia para proteger a los argentinos”, concluyó De Angeli.

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

Notas relacionadas: