La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó un gigantesco relevamiento de trabajadores dedicados a la actividad yerbatera en las provincias de Misiones y Corrientes y detectó que el 48% estaba empleado de forma irregular. La gran mayoría estaba sin declarar, pero también se hallaron casos de explotación laboral, infantil, extranjeros sin documentación y trata de personas.
Los predios visitados se encuentran ubicados en las localidades misioneras de Comandante Andresito, Jardín América, Hipólito Irigoyen, Oberá, Santo Pipó, Aristóbulo del Valle, L.N.Alem, Campo Viera, Concepción de la Sierra y Garupá. En tanto, en Corrientes se fiscalizaron establecimientos de Virasoro.
Fueron en total 111 establecimientos visitados y se relevó la situación de 1.189 trabajadores, de los cuales 568 presentaban alguna irregularidad y dentro de este grupo 403 no se encontraban declarados.
Además 165 trabajadores –supuestamente ingresantes en el último mes– que no contaban con la Clave de Alta Temprana. También se relevaron a 84 personas sin CUIL y 5 extranjeros sin documentación para trabajar en el país.
En contraposición 5 empleadores relevados tuvieron una facturación anual superior a $ 100 millones, según la Declaración Jurada de Ganancias del período 2011.