El Banco Central de la República Argentina (Bcra) realizó una subasta de $ 280 millones de fondos a entidades financieras por el Programa de Financiamiento Productivo, cuyo objetivo es mejorar la oferta de crédito a la inversión productiva, con un costo financiero total fijo en pesos.
En esta quinta subasta se recibieron posturas por $ 305,1 millones, que excedieron el monto licitado en un 9 por ciento. Teniendo en cuenta las cinco subastas realizadas hasta el momento, el total adjudicado alcanza a $ 1.536,7 millones.
Las entidades financieras recibieron fondos por: Banco de la Provincia de Buenos Aires ($ 100 M); Banco de la Nación Argentina ($ 70 M); Banco Credicoop ($ 44 M); Banco Francés ($ 25 M); Banco Macro ($ 18 M); HSBC ($ 10 M); Banco de La Pampa ($ 7 M) y Banco de Inversión y Comercio Exterior ($ 5,9 M)
La tasa a abonar por cada entidad financiera será del 9% nominal anual sobre los fondos adjudicados, en tanto que el costo financiero total para los respectivos prestatarios será de hasta el 9,9% nominal anual.
Los adelantos que otorga el Bcra están destinados a promover el financiamiento de proyectos de inversión que deben ser considerados estratégicos por la Unidad Evaluadora, integrada por los Ministerios de Industria, de Economía y Agricultura.
La entidad financiera indicó que los préstamos otorgados a las entidades están garantizados por activos financieros cuyo deudor o garante es el Estado Nacional.
El destino de los préstamos cuya transferencia de fondos ya se ha efectivizado incluye diversas empresas industriales, constructoras, de transporte y de comercialización, con proyectos ubicados en ocho jurisdicciones.
Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Córdoba, Corrientes, Jujuy y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, figuran en esa lista.