Luego de un feriado que acortó la semana financiera en la plaza local, el dólar libre comienza la jornada con una caída de 10 centavos y se vende a $14,85, buscando así alejarse de la barrera de los 15 pesos, según publica Infobae.
El dólar oficial, por su parte, se mantiene estable para la venta a $8,53, según el promedio de entidades bancarias que calcula el BCRA en el mercado minorista. Con todo, la brecha cambiaria se ubica en un 74% entre ambas cotizaciones. El peso argentino en el mercado mayorista cae un 0,21% a $8,485 por dólar en los primeros negocios.
Por su parte, el dólar MEP o “bolsa” opera porcuarta jornada consecutiva en caída. La divisa abre con una fuerte caída de 46 centavos hasta los $12,97, posicionándose así por debajo de los 13 pesos 13,43 pesos, Para hacerse de dólar “bolsa”, empresarios e inversores realizan una transacción en la plaza local entre un mismo bono nominado en pesos y dólares, por lo que permanecen en el sistema financiero local.
El dólar “contado con liqui” también experimenta un fuerte descenso 40 centavos y se vende a $13,03, en el promedio de bonos y acciones. Con dólar “fuga”, “cable” o “liqui” las divisas quedan depositadas en una cuenta en dólares en el exterior, mientras que con el dólar “bolsa” o MEP (Medio Electrónico de Pagos) permanecen depositados en cuentas argentinas.