El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participa, por segundo año consecutivo, de la megamuestra de ciencia y tecnología, Tecnópolis, que tiene lugar en el predio ferial de la localidad bonaerense de Villa Martelli y que fue inaugurada por la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández, en julio pasado.
La presencia del Senasa se realiza en el espacio asignado al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, junto a los demás organismos públicos descentralizados de esa cartera.
Este año la propuesta del Senasa por medio de juegos interactivos, invita al público, niños y adultos, a conocer las tareas que se realizan para asegurar alimentos sanos e inocuos en la mesa de los argentinos, en cuanto a la prevención, control, fiscalización y buenas prácticas agrícolas y de manufactura. Además pone el acento en el cuidado que se debe tener en la elección de los mismos.
También se informa al visitante sobre las características del trabajo científico que lleva adelante el Senasa en su Laboratorio Nacional de Referencia, uno de los pocos en su tipo en el mundo y el primero en Latinoamérica, al tiempo que se detallan datos de producción y exportación de agroalimentos argentinos como miel y cítricos, entre otros.
Este año bajo el eslogan energía para transformar, Tecnópolis nos acerca al mundo de la Energía, en tanto eje para la expansión de nuestra industria y para el crecimiento estratégico de nuestra Nación.
Tecnópolis se trata de un parque científico, museo al aire libre y espectáculo basado en nuevas tecnologías, en la que se experimentará en la relación del público con la ciencia buscando cambiar la percepción elitista que se tiene de ella en nuestro país. La muestra estará dividida en cinco continentes correspondiéndole a cada uno de ellos una construcción icónica: Tierra, Agua, Aire, Fuego e Imaginación y funciona de martes a domingo de 12 a 20 horas y los fines de semana hasta la madrugada.
Durante su desarrollo se realizan conferencias, paseos temáticos, cine en 3D y representaciones, buscando desacartonar el concepto que se tiene de la ciencia.
La entrada a la muestra, se halla en Juan Bautista Lasalle 4365, junto a la avenida General Paz, en Villa Martelli.