El fin de semana largo movilizó a 1,8 millones de personas a destinos turísticos del país, lo que generó un aporte económico de 1.721 millones de pesos para las economías regionales, según un balance que difundió la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
“El ordenamiento de los feriados y la suma de nuevas fechas están logrando consolidar al turismo como una actividad económica que, más allá de su peso creciente, constituye un motor de desarrollo esencial para las economías regionales y un mecanismo potente de distribución del ingreso”, aseguró la CAME.
Las provincias más visitadas “volvieron a ser las que ofrecen contacto con la naturaleza, sobre todo las que cuentan con lagos, ríos, mar y termas”, informó la organización empresaria.
Por la afluencia de visitantes se destacaron los destinos de la Costa Atlántica, la zona del Río Uruguay en Entre Ríos, del interior de Córdoba, Las Grutas en Río Negro, Iguazú en Misiones y Salta y Catamarca en el norte.
Desde la terminal de ómnibus de Retiro, en ciudad de Buenos Aires se movilizaron 2.400 micros, entre arribos y partidas.
En tanto, el jueves partieron 100.000 personas en más de 1.800 unidades hacia todo el país, según datos aportados por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
Para Buenos Aires, de acuerdo con información proporcionada por las entidades turísticas asociadas a la CAME, el promedio de ocupación hotelera rondó el 75%.
Desde el miércoles por la tarde, miles de autos comenzaron a desplazarse por la autovía 2, registrándose picos de 2.400 autos por hora.