Publicidad Cerrar X

El viernes se definirá si los recibidores de granos inician un paro portuario

Sindicalistas de Urgara y directivos de los puertos privados se reunirán en la sede del Ministerio de Trabajo para intentar llegar a un acuerdo. Piden un salario bruto mínimo de $ 6000.

Sindicalistas de Urgara y directivos de los puertos privados se reunirán en la sede del Ministerio de Trabajo para intentar llegar a un acuerdo. Piden un salario bruto mínimo de $ 6000.
infocampo

El próximo viernes se realizará una reunión clave en la cual se definirá si los trabjadores afiliados a la Unión de Recibidores de Granos (Urgara) comenzarán una medida de fuerza que podría afectar la operatoria en las principales terminales portuarias del país.

El encuentro se llevará a cabo a partir de las 14:30 horas en la sede porteña del Ministerio de Trabajo con la presencia de funcionarios del gobierno nacional, dirigentes sindicales, representantes de las cámaras empresariales y directivos de los puertos privados.

“Sino hay una respuesta que se acerque medianamente a lo que nosotros pretendemos, seguramente el lunes próximo estaremos comenzando la medida de fuerza”, dijo hoy a Infocampo.com.ar Pablo Palacio, secretario gremial de Urgara.

“La protesta se irá instrumentando de acuerdo a las posibilidades que tenemos en cada puerto”, indicó Palacio, para luego mencionar que “pretendemos siempre con buen criterio no afectar a terceros que no están involucrados en el tema”.

El gremio solicitó un básico bruto de $ 6000 para los recibidores y $ 4500 para la categoría auxiliar (en la actualidad se encuentran cobrando $ 4200 en el primer caso y $ 3300 en el segundo). El tema es que los empresarios ofrecieron un incremento menor al pretendido por los gremialistas.

“Hay que buscar una línea media entre lo que reclaman los trabajadores y lo que están dispuestos a otorgar los empresarios”, comentó Ernesto Costanzo, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén.

“Una medida de fuerza sería algo muy contraproducente para el puerto de Quequén que está operando en niveles récords“, señaló Costanzo, y agregó que “vamos a llevar adelante todas las acciones para alcanzar una solución que sea favorable para todos los sectores”.

En octubre del año pasado Urgara había logrado en Necochea un aumento del 22,9%.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: