Publicidad Cerrar X

“En 2020, el agro argentino podrá exportar hasta u$s 100 millones”

Mario Bragachini, coordinador del INTA Precop, estimó esas cifras si se le agrega valor en origen a la producción primaria.

infocampo

“En 2010-11 nuestro país exportó entre materia prima de origen agropecuario, manufacturas, commodities, granos y biocombustibles, 39 mil millones de dólares. Pero con un aumento de producción con agregado de valor en origen de estas toneladas primarias se podrá llegar al 2020 con ventas al exterior por 100 mil millones de dólares como lo dice el Plan Estratégico Agroalimentario (PEA)”, afirmó Mario Bragachini, coordinador del Proyecto de Eficiencia de Cosecha, Poscosecha y Agroindustria en Origen del INTA (Precop).

Bajo esta premisa, se llevará a cabo el Primer Congreso de Valor Agregado en Origen (AVO), “Integración Asociativa del campo a la góndola” junto al 11º Curso de Agricultura de Precisión y la 6ª Expo de Máquinas Precisas del 18 al 20 de julio en el INTA Manfredi, Córdoba.

Según destacó Bragachini, las jornadas contarán con seis salones de capacitación con conferencias y talleres, disertantes nacionales e internacionales y más de 150 empresas exponiendo maquinaria de precisión.

“Es necesario que los 2.200 jefes comunales del interior productivo participen activamente de este proceso de cambio en el que se requieren parques industriales, agroalimentarios y bioenergéticos de la mano del ordenamiento regional y las obras de infraestructura”, dijo Bragachini.

Mario Bragachini puntualizó que el último censo indicó que las grandes ciudades han crecido un 12% mientras que en el interior se habla de un 6 o 7%: “Está claro que hay un desplazamiento de los pueblos a las grandes ciudades. Eso se ve resentido en el bajo desarrollo que tuvieron algunas localidades que sólo se dedicaron a la producción primaria”. Así, la industrialización de los granos surge como una necesidad que junto a lo económico, aliviaría situaciones sociales y hasta de idiosincrasia de los pueblos. Para ello, es necesaria una integración por parte del productor a todo el proceso en origen, lo cual genera una demanda de conocimiento, tecnología y dinero que el pequeño y mediano productor no puede lograr solo.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: