Publicidad Cerrar X

“Estamos en un atraso cambiario similar al de la crisis de 2001”

Para el economista y diputado nacional por la CC, el problema es que "el dólar no subió al ritmo de la inflación de los últimos años.

infocampo

Para el economista y diputado nacional por la CC, el problema es que “el dólar no subió al ritmo de la inflación de los últimos años”. El cepo cambiario, señaló a C5N, es producto de que la divisa norteamericana “está barata”

“Lo que el Gobierno no entendió es que la política de atraso cambiario está ahogando la economía, pese a tener los recursos para evitarlo”, sostuvo el diputado nacional por la Coalición Cívica, Afonso Prat Gay.

De acuerdo al economista, con las medidas de restringir las importaciones y prohibir la compra de dólares “se le puso un freno muy fuerte en la economía”. Ya hay sectores, remarcó, que entraron en recesión “por errores sistemáticos del Gobierno”.

Y abundó en su explicación: “El problema de fondo es que el dólar está barato, está atrasado. Es lo único que no subió al ritmo de los precios. Los precios crecen, por año, al 25 por ciento y el tipo de cambio al 6 o al 7 por ciento. Tenés inflación en dólares, y eso se puede aguantar uno o dos años”.

En declaraciones al canal de noticias C5N, Prat Gay insistió con que el Gobierno “está ahogando la economía de la misma manera que la ahogaban en el 2001, teniendo los recursos que no tenían en el 2001”.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: