Dirigentes de Federación Agraria (FAA) estarán presente hoy viernes en Lago Escondido, provincia de Río Negro, acompañando una inspección judicial al lugar. Allí, se verificará si el magnate inglés Charles Lewis, realizó las obras que deberían permitir el paso de los vecinos. La delegación estará encabezada por el director Lucas Palma y el dirigente Daniel Vazquez, quien también integra la Comisión Nacional de Tierras de FAA, y otros dirigentes federados de Neuquén y La Pampa.
La Comisión Nacional de Tierras FAA vine peleando hace tiempo en contra de la extranjerización de la tierra. Y en Río Negro logró recientemente, junto a la Diputada Magdalena Odarda –que también estará el viernes en Lago Escondido- la sanción de la ley provincial que regula la compra de terrenos fiscales por parte de firmas foráneas. “tenemos presentado un proyecto de ley también a nivel nacional. Y venimos denunciado permanentemente los intentos de desalojo de campesinos”, indicó Omar Príncipe, secretario gremial de FAA y titular de la Comisión de Tierras.
En la Patagonia, se suma la venta a extranjeros al problema de las violaciones reiteradas a la ley Q 279 de colonización de tierras. “Este fenómeno de la apropiación de los recursos naturales estratégicos es muy fuerte en esta zona. No podemos permitir que empresarios como Joe Lewis tomen a un lago como si fuera una piscina privada. En los Esteros del Iberá, por ejemplo, Thompkins se adueñó de ese patrimonio natural que es argentino, dejando en la calle a crianceros que hacía décadas producían allí”, indicaron los referentes patagónicos de FAA.
“Aquí, sistemáticamente se están expulsando a comunidades originarias con sus familias enteras con boletos de compra venta falsos tal como sucede con la comunidad Loncon en cercanías a Comallo”, agregaron los mismos dirigentes.