La mayor parte de los productores pertenecientes a Federación Agraria (FAA) que participaron de las distintas reuniones y concentraciones realizadas durante el día de ayer martes propusieron continuar la medida de fuerza en caso de no recibir respuestas favorables a los reclamos por parte del gobierno nacional.
Las bases de la entidad federada señalaron que si en los quince días posteriores a la presente medida de fuerza (que culmina el domingo) no hay una solución concreta, estarían de acuerdo en llevar adelante una segunda etapa de esta protesta.
“En esta posible segunda etapa de la medida de fuerza se protestaría a través de pagos en especies ante la Afip, los bancos y los proveedores del sector agropecuario”, aseguró un comunicado de prensa de FAA.
“En Salto y en Bragado hubo reuniones con productores de cada región. Aunque admiten que es apresurado tomar hoy decisiones sobre una continuidad de la protesta, evidenciaron un gran apoyo a la decisión de las entidades de llamar a un cese de comercialización”, comentó Omar Barchetta, vicepresidente de la entidad.
Por su parte el directivo de FAA, Julio Currás, indicó que “pude ver (en Pehuajó y en Chivilcoy) es que los productores están diciendo basta de manoseo. Hay necesidad de cobrar el precio pleno del trigo, y del maíz cuando se levante”.