Publicidad Cerrar X

Federación Agraria volvió a pedir la aprobación de un proyecto para expropiar tierras en Santa Fe

Según la entidad la Ley, que prevé la expropiación de 30.000 hectáreas en el departamento de 9 de Julio, permitirá la implementación de políticas de inclusión social, arraigo y desarrollo rural.

Según la entidad la Ley, que prevé la expropiación de 30.000 hectáreas en el departamento de 9 de Julio, permitirá la implementación de políticas de inclusión social, arraigo y desarrollo rural.
infocampo

El jueves 24 de junio el senado de la Provincia de Santa Fe dentro de las atribuciones constitucionales del Articulo 28 de la Constitución Provincial, aprobó por unanimidad el proyecto presentado por el Senador Hugo Terré, de expropiación de aproximadamente 30.000 hectáreas en el departamento 9 de Julio en la zona de Gregoria Pérez de Denis (El Nochero), al noroeste de la provincia.

“Dicha ley  tiene como finalidad  la implementación de políticas de inclusión social, arraigo y desarrollo rural, y la entrega de tierras a familias de productores y trabajadores rurales”, indicó hoy Federación Agraria (FAA) por medio de un comunicado de prensa.

“Ese territorio que ocupa el 30% de dicha zona, ha sido habitado y trabajado por años por generaciones de habitantes campesinos que viven y tienen su forma de vida y cultura en estas tierras. Años de organización, trabajo, paciente lucha, resistencia de hombres, mujeres y niños, logran hoy este avance en la concreción de políticas estratégicas”, señala el comunicado.

FAA viene desde años apoyando, organizando y dando respaldo jurídico y gremial a los productores de la zona que han conformado Filiales, grupos de Mujeres Federadas y Centros Juveniles integrantes de la organización.

“Luego de obtener un discutido título de propiedad, dicho inmueble fue comprado por Noroeste S. A. que, adquirido por capitales italianos, mantuvo improductivas dichas tierras. Lo único que hicieron fue organizar puestas en escena con animales que descargaban en camiones y luego retiraban a los pocos días, movimientos de alambrados y sembrados que no eran recolectados, todos movimientos realizados al solo efecto de venta de paquetes accionarios y justificación de remesas de dinero enviadas para su explotación”, agregó FAA.

“Allí vivieron y viven familias, cuyos integrantes o sus padres o abuelos fueron objeto de violencia, desalojos ilegales. Comenzaron con violentos desalojos en la época de la Dictadura Militar allá por 1979 pero la gente volvió. Luego aparecieron ex policías armados que apretaban a la gente para cobrarles un supuesto pastaje en nombre de la empresa. Abogados con una justicia complaciente fueron instrumentos de violentos e ilegales intentos de desalojo de las familias y sus animales”, apuntó la entidad.

Todos estos intentos fueron vanos, la persistencia y organización de la gente, que sigue hoy en día, intenta y busca la concreción definitiva de politicas de arraigo, inclusión y desarrollo que se comienza a vislumbrar con la ley de expropiación y colonización aprobada por el Senado.

Federación Agraria viene manteniendo reuniones con el gobernador santafesino Hermes Binner y el ministro de la Producción Juan José Bertero, y legisladores de todos los bloques políticos para el logro de esta ley.

La Sociedad Anónima solicitó y logró ronda de reuniones con el Poder Ejecutivo previo al tratamiento en el Poder Legislativo e intentó -luego de casi cuarenta años de olvido e improductividad’ el retiro del proyecto de ley con la promesa de futuras inversiones y generación de empleo.

Dicha puesta en escena quedó vaciada de contenido cuando, (pese a esconder dicha situación), se conoció que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tramita su Concurso Preventivo. Es de destacar que dicha empresa es propietaria de más de 250.000 hectáreas de campo.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: