En el arranque de 2012, de los 140 molinos inscriptos en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), solo están activos 85 establecimientos, un 40% menos en tan solo 2 años según cifras de la Cámara Molinera de la Yerba Mate de la Zona Productora.
Del total, los 8 primeros molinos yerbateros, -que manejan el 80% del mercado-, solo en el último año incrementaron sus deudas un 90%, según cifras del Banco Central de la República Argentina, según un informe de NEA Rural.
La situación obedece a dos razones: no hay suficiente stock de canchada (proceso de trituración y fraccionamiento de la yerba) y la Secretaría de Comercio Interior de la Nación permitio un aumento solo del 14,5% durante el año 2011 para el producto terminado.
En en este escenario, la tonelada de canchada se está cotizando a 440 pesos (en enero de 2010 costaba $231).
Y con el escaso retorno por la venta de yerba elaborada, muchos molinos prefieren vender su materia prima a terceros antes de envasarla porque es más negocio vender canchada que molida a los supermercados. El informe agregó que otros molinos reconvirtieron el negocio y hacen pickles y cultivaron pepinos, choclos y pimientos entre líneas de yerba mate.