Es CEGRO INTA, una variedad que mostró gran estabilidad y buen rendimiento. Los trabajos comenzaron antes del año 2000.
El próximo 1° de junio se realizará el encuentro anual que organiza la Cámara de Legumbres de la República Argentina.
Confederaciones Rurales Argentinas alertó por el impacto de la crisis climática en Jujuy y Salta, en base a datos de la Unión de Cañeros de esa región. Las pérdidas alcanzarían al 50% de la producción.
Así lo indicaron desde la la Unión de Cañeros Independientes de Jujuy y Salta (Ucijs) y aseguraron que "será una de las peores zafras de los últimos tiempos".
Sergio Parra tenía sembradas 35 hectáreas y una fuerte tormenta le llevó más de la mitad. Pero además quedaron todas las rutas y caminos tapados por el agua, lo que dificulta cosechar lo que quedó sano.
Estuvo presente la presidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y referentes en la materia.
El INTA está trabajando en un estudio en la Estación Experimental “Yuto” para resguardar al cultivo de las temperaturas frías.
El hombre de 25 años se encontraba realizando sus tareas dentro de un establecimiento en la provincia de Salta.
El hecho ocurrió en Salta cuando organizadores de un evento se encontraba limpiando el terreno para una fiesta.
Se trata de una propuesta para los próximos cinco años en cuatro ejes fundamentales y promoviendo los vinos de gran altura.
En el mes de las infancias, la Escuela Ernesto Rodríguez Pérez, recibió donativos para el retorno de clases.
Ya los repartieron en una comunidad de chicos wichis en Salta como suplemento nutricional infantil. Organizaciones médicas y ambientalistas exigen que se den de baja por contener soja.
El programa todavía se encuentra en la etapa de investigación pero ya cuenta con pilotos financiados por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Tras las detecciones de la plaga en 2017, el Senasa condujo el proceso para erradicar la polilla y hoy dichas zonas fueron declaradas "libres".
Analizan construirlo en la localidad de Rosario de la Frontera, que tiene una ubicación estratégica y también puede diversificar la matriz productiva.
La falta de lluvias afectó seriamente a los cultivos, pero la buena noticia es que se pudo obtener más azúcar.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.