Publicidad Cerrar X

HLB: Recuerdan la obligatoriedad de producir plantas cítricas certificadas

El material certificado es la única garantía de sanidad frente a la enfermedad.

infocampo

En el marco del Programa Nacional de Prevención del Huanglongbing (HLB), la enfermedad de los cítricos más destructiva a nivel mundial, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda a todos los productores que la forma principal de transmisión es a través del material de propagación cítrico enfermo, pudiendo afectar gravemente a las zonas de producción citrícola.

La mayor dificultad de manejo de la enfermedad radica en su gran tiempo de latencia: no presenta síntomas visibles hasta entre seis meses y dos años de contraída.

Es importante destacar que la única garantía de sanidad frente al HLB es la producción de plantas cítricas certificadas bajo cubierta, de acuerdo a lo establecido por las resoluciones Senasa 930/09 y ex SAGPyA 149/98.

El proceso de certificación implica que las plantas que adquiere el productor provienen de yemas y semillas libres de HLB, Tristeza, Psorosis, Exocortis, Cachexia-Xyloporosis, CVC y Cancrosis.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: