Tras haber entrado en recesión técnica en el segundo trimestre, la economía brasileña creció 1,5 por ciento en julio respecto a junio, su mayor expansión mensual en los últimos seis años, según un índice divulgado hoy por el Banco Central.
El llamado Índice de Actividad Económica (IBC-Br), que el Banco Central utiliza para intentar anticipar el comportamiento del Producto Bruto Interno (PBI), registró en julio pasado una inesperada recuperación tras dos meses consecutivos de contracción. En junio había caído 1,51 por ciento; en mayo, 0,46 por ciento.
El Banco Central indicó que ese índice no registraba un crecimiento mensual tan elevado desde junio de 2008.
La recuperación de julio permitió que la economía acumulara un crecimiento de 0,07 por ciento en los primeros siete meses del año.
Con el resultado de julio se puede prever que la economía de Brasil saldrá de la situación de “recesión técnica”.
Según los datos oficiales, el PBI brasileño se contrajo 0,6 por ciento en el segundo trimestre de este año y acumuló dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo, lo que se considera como una situación de “recesión técnica”.
Expertos del mercado financiero prevén que la economía brasileña crecerá este año 0,48 por ciento, muy por debajo del 1,8 por ciento inicialmente proyectado por el Gobierno.