Directivos de la Cámara Arbitral de Cereales de la Bolsa de Comercio de Rosario participaron de una visita institucional a Francia promovida por la France Export Cereales (FEC), organismo de promoción de las exportaciones de cereales de Francia en el mundo. En ese marco, la delegación mantuvo numerosas reuniones con el conjunto de integrantes de la cadena de producción granaria del país galo.
Del encuentro participaron el presidente de la CAC, Fernando Rivero; su vicepresidente, Alfredo Solís; secretario, Santiago Ramos; el gerente de la CAC, Salvador Addamo; el director del Mercado a Término de Rosario ROFEX, Andrés Ponte; y Roberto Figueredo, gerente del Complejo de Laboratorios de la BCR.
Por su parte, la FEC manifestó que la invitación fue realizada con el convencimiento de que este tipo de intercambios entre grandes productores de granos e importantes referentes del comercio mundial tienden a desarrollar mercados transparentes y competitivos que permitan maximizar el beneficio para todos los actores de la cadena granaria.
“Este viaje tiene un valor institucional muy importante para la Cámara ya que tuvimos la oportunidad de intercambiar experiencias con el conjunto de actores que integran la cadena agrocomercial de Francia”, destacó Fernando Rivero, presidente de la CAC. En este sentido, remarcó la importancia que tiene el país galo en el mundo por la sólida articulación entre lo público y lo privado. “Esta visita nos permitió conocer como llevan adelante estas articulaciones quienes conforman la cadena comercial francesa, desde la producción hasta la exportación de granos”, agregó.
Paralelamente, la delegación visitó el NYSE Euronext, el Mercado a Término Europeo de productos derivados, donde tuvieron la oportunidad histórica de dar inicio el viernes 6 de julio a la operatoria europea en París. Recibidos por su presidente, Nicolas M. Kennedy, y acompañados por miembros de la France Export Cereales, con quienes participaron del simbólico acto de apertura del mercado, hicieron sonar la tradicional campana que da inicio a la apertura del mercado más importante de Europa.
En tanto, la delegación también tuvo la oportunidad de conocer el laboratorio de investigación ARVALIS, que forma parte de la Organización France Export Cereales y que presta servicio a toda la cadena de producción a través de ensayos sencillos y de alta complejidad. Asimismo, mantuvieron una larga jornada de trabajo con el Grupo cooperativo más grande de Francia, SCAEL. En esta ocasión, la delegación brindó información relacionada con la zona de Rosario, su amplio potencial de molienda asi como de las terminales de exportación.
Asimismo, la reunión mantenida con el presidente de la Cámara Arbitral Internacional de París, Baudouin Delforge, fue muy importante dentro de la visita, ya que Delforge brindó un análisis detallado del despliegue arbitral internacional que lleva adelante esta Cámara. De igual modo, la delegación argentina, ofreció un amplio detalle de la actividad centenaria de la Cámara Arbitral de Cereales de la BCR.
Finalmente, la visita concluyó con una recorrida al Puerto de Rotterdam, donde se pudo evaluar el alto potencial y la capacidad operativa del mismo. La delegación también pudo conocer el Eurofin-Labco, uno de los laboratorios más importante de Europa.