Los integrantes de la Comisión de Agricultura de Diputados finalmente decidieron seleccionar dos proyectos de ley para reformular las funciones de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca).
Los proyectos seleccionados son uno presentado a fines de 2009 por el diputado Atilio Benedetti (UCR; Entre Ríos) y otro elaborado por Francisco de Narváez (Unión PRO; Buenos Aires). Ambas iniciativas pasarán ahora a ser evaluadas por los asesores técnicos de la Comisión de Agricultura.
“Lo importante es que se vio la voluntad de generar nuevas políticas agropecuarias a largo plazo y hubo un gran consenso sobre la necesidad de reformular la Oncca”, dijo hoy a Infocampo.com.ar Ulises Forte, diputado nacional (UCR; La Pampa) y vocal de la Comisión de Agricultura de la Cámara baja.
“Así como está planteada la Oncca no le sirve a nadie porque distorsiona los mercados”, apuntó Forte, para luego mencionar que “hay atribuciones que se le han asignado que no le corresponden”.
El proyecto de De Narváez propone derogar los artículos 3, 4 y 8 del decreto 1067/05 (los cuales habilitan a la Oncca a intervenir en el comercio de productos agropecuarios) y determina que el organismo retome sólo las funciones originales (control de la transparencia de las prácticas comerciales y seguimiento estadístico).
En tanto, el proyecto de Atilio Benedetti ratifica el decreto 1067/05 y dispone que la Oncca estará a cargo de un presidente y un vicepresidente designados por el Poder Ejecutivo nacional con un mandato de cuatro años.
Otro de los temas que se trató en el encuentro realizado ayer martes en la sede del Congreso de la Nación fue la crisis que atraviesa la ganadería argentina. En este sentido, se analizaron una serie de proyectos tendientes a intentar solucionar los problemas presentes en el sector.
La reunión de ayer fue la primera luego de que asumieran los diputados nacionales en diciembre pasado. Al encuentro fue invitado el ministro de Agricultura Julián Domínguez, aunque no pudo asistir por compromisos asumidos previamente.
Sin embargo, el funcionario envío una carta que fue leída por el legislador del Frente para la Victoria Rubén Sciutto. “Tengo el compromiso para lograr una mirada compartida de los temas agropecuarios e iniciar un diálogo amplio para la construcción de una Argentina con más productores y trabajo”, señaló el ministro en su comunicado.