Publicidad Cerrar X

La oposición presentó sus políticas de acción para el sector agropecuario

El Grupo de Acción Política por la Unidad (GAPU)  está conformado por dirigentes y legisladores de diversos partidos de oposición junto a ONGs y referentes sociales.

infocampo

El GAPU, realizó un Seminario de Políticas Agroindustriales que contó entre otros con la presencia de las entidades rurales. Desde el grupo aseguraron que el objetivo es construir un programa de gobierno para el desarrollo y la unidad, con propuestas alternativas a las políticas llevadas a cabo por el Kirchnerismo.

Entre los expositores se destacaron José Anchorena (Fundación Pensar), Leonardo Sarquis (asesor legislativo Unión Celeste y Blanco), Guillermo Bernaudo (Unión por Todos) y Hugo Rossi (asesor del diputado Juan Casañas).

El GAPU, está integrado por Gabriela Michetti, Federico Pinedo, Patricia Bullrich, Eduardo Amadeo, Humberto Schiavoni, Eduardo Mondino, Omar De Marchi, el consejero de la magistratura, Alejandro Fargosi y el legislador porteño Juan Pablo Arenaza, ciudadanos independientes, ONG y dirigentes políticos y sociales.

Como resultado del Seminario, se presentó un documento que consta de 31 puntos de coincidencia que tienen que ver con una visión del aporte de las exportaciones agropecuarias a la economía y la generación de empleo, el tratamiento de la propuesta impositiva, el impuesto a las ganancias, que se tienda a la eliminación de retenciones y la no restricción a las exportaciones. También se abordaron temas de economías regionales y agricultura familiar.

Del sector agropecuario estuvieron presentes representantes de CRA, FAA, Coninagro y Sociedad Rural Argentina. Asimismo, participaron integrantes de Maizar, Argentrigo y Asagir. Del sector político estuvieron Gerardo “Momo” Venegas, Patricia Bullrich, Federico Pinedo, Rogelio Frigerio, Jorge Chemes, Lucio Aspiazu, Eduardo Amadeo y Jorge Srodek entre otros.

Desde el Grupo de Acción Política por la Unidad señalaron que “este es el punto de arranque para la discusión posterior y queremos que al documento lo enriquezcan las entidades. Es fundamental acordar la importancia de una Política de Estado que vea al sector agropecuario y agroindustrial como un motor del desarrollo de nuestro país y acordar los ejes centrales para que esto se concrete.”

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: