Publicidad Cerrar X

La producción del sector alimenticio bajó casi 9% en 2012

 "Esta tendencia descendente obedece tanto a la merma en la molienda de cereales y oleaginosas, como así también a la elaboración de productos lácteos y azúcar y productos de confitería"

infocampo

El sector alimenticio nacional acusó en 2012 el impacto de la crisis económica al presentar una merma de su producción del 0,7 por ciento, con una baja de las exportaciones en cantidades del 14,3 por ciento, según reflejan datos de la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).

En un informe, IES afirmó que “la elaboración de alimentos y bebidas descendió un 8,7 por ciento en diciembre 2012, en términos interanuales, mientras que en el año retrocedió un 0,7, con respecto a 2011”.

“Esta tendencia descendente obedece tanto a la merma en la molienda de cereales y oleaginosas, como así también a la elaboración de productos lácteos y azúcar y productos de confitería”, indicó la consultora.

IES añadió que “las exportaciones de alimentos totalizaron durante 2012 un valor de 17.801,8 millones de dólares, lo que significa un descenso del 6,9 por ciento con respecto al mismo período del año previo”.

“En cantidades el recorte resultó del 14,3 por ciento, al despacharse 31,7 millones de toneladas. Los precios registraron un leve avance del 8,6, puesto que el promedio de todo el volumen exportado se ubicó en 561 dólares por tonelada en 2012, respecto del año anterior”, acotó el informe.

El reporte detalla que en el período enero-diciembre de 2012, el 59,4 por ciento de las exportaciones fueron subproductos oleaginosos; 30,5 aceites; 7,1 lácteos; 2,1 harinas; y 0,8 por ciento azúcar.

IES destacó que el principal destino de los productos alimenticios argentinos fue Indonesia, con el 7,5 por ciento en valor y el 9,2 en volumen; seguido por la India, con el 5,8 por ciento y el 2,9, respectivamente. El tercer puesto lo ocupó China, con el 5,6 por ciento en valor y 2,6 en volumen e Irán se ubicó en cuarto lugar, con el 4,8 por ciento en valor y 4,1 en volumen, mientras que la quinta posición la ocupó Brasil, con el 4,4 por ciento en valor y 3,7 en volumen.

El reporte señaló que “la participación de las exportaciones del sector de alimentos en el total de las exportaciones de nuestro país llegó al 22,7 por ciento en el año de 2012, levemente por debajo del 22,8 de 2011”.

“Por su parte, su participación en las MOA alcanzó el 67,1 por ciento en el período analizado, inferior al 67,9 por ciento registrado en el periodo enero – diciembre de 2011, cifras que marcan la importancia del sector alimenticio en el comercio exterior argentino”, destacó IES.

Fuente: La Prensa

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: