Publicidad Cerrar X

La Provincia analizó la nueva ley tributaria

En una reunión con la Mesa Agropecuaria Nacional, la ministra de Economía, Silvina Batakis, y el titular de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta, resolvieron inquietudes sobre la operatividad de la reforma impositiva.

infocampo

Durante el encuentro se trabajaron diversos temas relacionados con las modificaciones vigentes en la Provincia a partir de la nueva ley tributaria.

Por su parte, los funcionarios provinciales informaron a los miembros de las entidades sobre la operatividad de las desgravaciones a las mejoras productivas implantadas en las parcelas rurales, base constitutiva de la nueva reglamentación impositiva.

En ese sentido, la ministra Batakis destacó que “es importante articular y consensuar con el sector agropecuario políticas públicas que permitan al pequeño productor desarrollar su actividad y resguardarlo de los escenarios de tensión coyunturales que podrían generarse a partir de discusiones tributarias o de reglamentaciones”.

En tanto, el ministro Arrieta expresó que “como lo ha indicado claramente el gobernador Daniel Scioli, seguimos manteniendo las reuniones de trabajo con la Mesa Agropecuaria Provincial para profundizar la comprensión de la nueva ley tributaria e intentar corregir, de ser necesario, cualquier tipo de distorsión que ponga en riesgo la sustentabilidad de los productores”. Y agregó que “debemos acentuar cada acción o política pública con la indudable intención de alcanzar en la Provincia las metas de que ha trazado la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el plan estratégico agroalimentario nacional”.

Además, técnicos del ministerio de Economía detallaron los alcances y pasos necesarios para acceder a los beneficios: actualmente, las mejoras o edificaciones acceden a la desgravación de manera automática o “de oficio” como es el caso de los silos, pero otras como las edificaciones afectadas específicamente a procesos productivos deben ser declaradas por sus propietarios para incorporarse a las bajas tributarias.

Paralelamente, se reafirmó la intención de mantener las consideraciones tributarias para la región del sudoeste provincial, alcanzada endémicamente por severos cambios climáticos, utilizando como herramienta el marco de referencia que otorga la instrumentación de la ley provincial del sudoeste.

A su vez, se aclaró el impacto que tendrá el revalúo llevado adelante en el territorio provincial sobre impuestos nacionales como Bienes Personales.

Por último, los representantes de la mesa presentaron inquietudes y consideraciones, sobre aspectos y proyecciones vinculadas a la Ley Impositiva del año 2013.

Participaron del encuentro en representación de la Mesa Agropecuaria Provincial, Daniel Assef de CONINAGRO, Alfredo Rodhes y Horacio Salaberry de CARBAP y Ernesto Ambrosetti de Sociedad Rural Argentina.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: