La suba de la soja en el mercado externo junto con la necesidad de algunos compradores llevó hoy los valores disponibles de la oleaginosa a los máximos desde 1997.
La exportación en Arroyo Seco y Lima pagó hoy hasta 805 $/t con descarga, igual que Timbúes hasta el 01/10. En Bahía Blanca se pagaron 830 $/t, mientras que en Necochea las ofertas quedaron en 780 $/t.
Las fábricas de San Martín pagaron 802 $/t por la mercadería con descarga inmediata, mientras que las fábricas de V.G.Gálvez, Timbúes, San Lorenzo y Gral. Lagos ofrecieron 800 $/t, igual que Ricardone desde el 01/10.
En cuanto al forward de soja mayo 2008, las fábricas de San Martín, San Lorenzo, Ricardone y Arroyo Seco, y la exportación en Ramallo, pagaron entre 242 y 244 u$s/t.
El contrato soja mayo 2008 del Matba cerró hoy en 244,0 u$s/t, con una ganancia de 3,50 u$s/t con respecto a la jornada previa.
Tanto en el mercado disponible como en el futuro, la exportación y la industria están operando de manera muy activa ante la posibilidad de que en el último tramo de 2007 o bien en los primeros meses de 2008 âcuando se haya sembrado ya el grueso de la soja 2007/08â el gobierno nacional aplique una nueva intervención en el mercado local de la oleaginosa.
En cuanto al girasol, cultivo con menor riesgo político al tratarse de un producto con una cosecha más acotada, las fábricas de Rosario, Deheza (flete y c/flete) y Ricardone pagaron 1380 $/t por el girasol con entrega inmediata. La fábrica de Junín pagó 1400 $/t, mientras que en Daireaux y Gral Villegas las ofertas fueron de 1310 $/t. En Bahía Blanca se ofrecieron 1335 $/t y en Necochea 1330 $/t.
Para los forwards de girasol diciembre 2007 / enero 2008 las fábricas de San Martín y Ricardone pagaron 365 us/t, mientras que en Rosario y Deheza la oferta quedó en 355 u$s/t.
El maíz disponible quebró el piso de los 400 $/t que esperaban los vendedores. La exportación en Timbúes hasta el 06/10 ofreció 403 $/t, igual que en San Lorenzo hasta el 05/10. La exportación en Rosario quedó a 400 $/t, al igual que en Punta Alvear hasta el 04/10. En Baradero se ofreció 402 $/t por mercadería seca y 388 $/t en Chacabuco.
Se escucharon nuevamente ofertas para el cereal nuevo a 120 u$s/t entrega marzo/abril 2008 para la exportación en San Martín. En tanto, el contrato maíz abril 2008 del Matba cerró hoy en 123,1 u$s/t, con una suba de 2,1 u$s/t.
En el mercado de trigo disponible, la molinería de Rosario ofreció 600 $/t para el cereal con descarga inmediata, mientras que por mercadería art. 12 se ofreció 670 $/t en I.Casanova; 668 $/t en Avellaneda; 665 $/t en Cañuelas; 648 $/t en Carlos Casares; y 625 $/t en Realicó. La exportación en Necochea ofreció 580 $/t.
Por el trigo con entrega diciembre 2007 /enero 208 la exportación en Timbúes y Lima ofertó 185 u$s/t, aunque en Rosario, San Nicolás y San Pedro la exportación mejoró las ofertas hasta 190 u$s/t. La exportación en San Martín también ofreció 190 u$s/t por mercadería con entrega en octubre/noviembre 2007.
El contrato trigo enero 2008 del Matba cerró hoy en 194,2 u$s/t, con un alza del 1,0 u$s/t con respecto a la jornada previa.
Fuentes: Bolsa de Comercio de Rosario / Bolsa de Cereales de Buenos Aires