El nuevo esquema de derechos de exportación, sumados a los ya conocidos impuestos, indica según FADA que cada $100 que genera la actividad primaria, el Estado recauda más de $60.
FADA dio a conocer su índice correspondiente a septiembre que reveló que el 56,4% de la renta agrícola se distribuye en distintos niveles del Estado.
La Fundación dio a conocer su Índice de junio e informó que los impuestos (nacionales, provinciales, o municipales), se quedan con más de la mitad de la renta que genera el campo.
Así lo indicó el último Índice FADA, que señaló además que los motivos son la suba del dólar, la sequía, los precios internacionales e internos, los costos totales y la baja de retenciones.
Así lo indicó el índice FADA para diciembre. En septiembre fue del 71,1%, pero en la comparación interanual subió.
Según FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina), el índice de junio 2017 fue de 74,7%. En el caso de los cultivos, el trigo es el más afectado de todos.
Auravant, que cuenta con más de 6 millones de hectáreas y más de 15.600 usuarios en el mundo, lanzó nuevas funcionalidades.