Publicidad Cerrar X

Lacrado en botellas, el ritual de conservar y distinguir al vino al que le llegó la hora de su mecanización

La firma italiana Sincera Sistemí formó parte de la reciente Sitevinitech, en Mendoza. La maquinaria cuenta con capacidad de operar 400 botellas por hora.

infocampo

En el mundo del vino existe la posibilidad de conjugar historia, tradición y avances tecnológicos en una misma botella. En esa línea es que trabajan en la compañía Sincera Sistemí, cuyo lugar de pertenencia es el norte italiano.

La región, una de las más prósperas del mundo para la producción de vino, tuvo sus representantes en la reciente Sitevinitech, en Mendoza. Hasta allí llegaron los representantes de la empresa, que dialogaron con Infocampo.

“Lo que hacemos todos los días es ayudar a toda la gente de todas partes del mundo que nos piden asistencia y tienen dudas en una tecnología como la del lacrado, que no es fácil, que tiene una tradición de muchísimos años, pero que siempre es manual”, explicó Silvia Cordioli, gerenta de ventas de comercio exterior de Sincera Sistemí.

Cordioli es oriunda de la ciudad de Verona. En perfecto castellano explicó en Mendoza las intenciones de la compañía en suelo cuyano.

“No suministramos solamente un producto, sino que damos un servicio. Y como producimos la maquinaria desde la más pequeñita parte hasta última y la realizamos de modo automático, podemos suministrar también el producto consumible y junto a eso un servicio de ayuda”, explicó.

Sincera sistemi lacre

EL LACRE EN EL VINO

Algunas marcas en nuestro país se hicieron populares por contar justamente con un distintivo de lacre en su envase.

“El producto que estamos desarrollando es un producto de tipo artificial, y podemos utilizarlo con los vinos, y los licores. Se diferencia del lacre tradicional porque es mas sencillo y tiene una temperatura de fusión más baja y tenemos muchísimos colores. Alrededor de 100 en el almacén”, contó Cordioli.

Según indicó la especialista, el mismo “puede estar un poquito menos brillante pero se da muy bien sobre las botellas y se saca también muy bien a diferencia de lo que es el lacre tradicional, al que hay que romper y se agrieta”.

A la par del lacre, normalmente se estila “sellar” con algún logotipo de una marca y dejar esa huella en la botella. De ese suministro también se ocupan en Sincera Sistemí.

Si tiene un logo lo hacemos y se puede ponerlo manualmente cuando tenemos una Sincera 1, que es manual, pero también puedo equipar nuestra maquina semi automática con el estampado automático”, aclaró.

Según estimó, en algunos casos se puede alcanzar una producción de 400 botellas por hora.

ITALIA MIRA AL VINO ARGENTINO

“Creo en Argentina, hay que confiar en lo que es la industria. Nosotros trabajamos con todo el mundo del vino y la industria vitivinícola argentina es muy importante. Hay empresas que son enormes, hay productos como el malbec por ejemplo, que es tope de gama y nosotros queremos entrar en el mercado dando confianza a las empresas, traer un producto italiano y hacer un buen proceso”, agregó Cordioli.

Y cerró: “Vengo de Verona en el norte de Italia, y es una ciudad que está en mi corazón y la traigo conmigo siempre cuando me voy al exterior. Lo que me gusta es que nosotros estamos y vivimos en una región donde se produce vino, tanto blanco como tinto”, cerró.

Temas relacionados: