Publicidad Cerrar X

Maquinaria agrícola: desde una multinacional ven “la red de concesionarias más animada”

Lo afirmó el director de Marketing para Latinoamérica de New Holland, el brasileño Paulo Máximo, quien visitó recientemente la exposición Sitevinitech. "Vi una Argentina diferente", mencionó.

infocampo

La Sitevinitech 2024 tuvo como uno de los stand más imponentes al de la fábrica de maquinaria agrícola New Holland, en el ingreso del amplio complejo Las Naves, en Mendoza. Allí una cosechadora Braud, de grandes dimensiones, llamó la atención de todos.

Se trata de una máquina emblema para el sector de la producción de uvas, con la capacidad de hasta 4.000 litros en la tolva e implementaciones importantes a la hora del pesado de la fruta.

Con la Braud de fondo, Paulo Máximo, director de Marketing para Latinoamérica de New Holland, dialogó con Infocampo en la Sitevinitech. Oriundo de Río de Janeiro pero residente en Curitiba, ponderó el potencial de la feria y del vino argentino.

unnamed 3

“Me gusta mucho venir a la Argentina y estoy muy contento. Esta es una expo muy enfocada en la producción de vino y New Holland es líder en esta producción. Siempre estamos apoyando, aquí en Argentina y también en Francia”, comentó.

Los vinos de Argentina son muy reconocidos, varios amigos míos de Brasil me han pedido que les lleve algunas botellas”, comentó entre risas.

En ese contexto comentó cómo es la producción de vinos en Brasil. “Allí está comenzando la producción, en el sur y en el nordeste. Es un mercado que está comenzando y allí New Holland vendió la primera cosechadora para el país, gana cada día más fuerza. Los vinos brasileños empiezan a verse en las góndolas”, explicó.

EL PANORAMA EN LA REGIÓN

Máximo expresó su contento por el “momento de la Argentina”. “Tuve también la oportunidad de venir a Expoagro y vi los clientes que estuvieron, estaban mucho más animados y la red de concesionarias estaba más animada. Los bancos y financiadores, socios también”, indicó.

“Vi una Argentina diferente. Las cosas irán mejorando, veo algo positivo porque aquí hay un campo muy fuerte y con mucho potencial”, contó.

unnamed 4

En ese sentido calificó cómo es la integración entre la política y el agro en Brasil. “Se mantiene una política agrícola para el productor, independientemente del Gobierno que esté”, aseguró.

LAS INUNDACIONES EN BRASIL

Además comentó sobre la importancia de la maquinaria agrícola en Porto Alegre y otras zonas de Rio Grande do Sul, castigada por terribles inundaciones.

La situación es muy delicada, estamos ayudando en primera persona dando todos los soportes sociales a la población enviando maquinaria para limpiar las rutas, maquinaria de construcción. Tenemos 7 concesionarios de New Holland en ese Estado del sur. Hay que esperar que las aguas bajen”, contó.

En la actualidad, según Máximo, Rio Grande do Sul representa el 15% de la producción agrícola de todo Brasil. “Tenemos muchos clientes allí y les daremos todo el apoyo necesario para que se puedan recuperar”.

“MUJERES EN CAMPAÑA”

Por otra parte, José Queiroz, director Comercial de New Holland, se refirió a la importancia que tiene para la marca acompañar a las economías regionales: “Para nosotros, participar en este mercado es un compromiso con la excelencia y el progreso de la vitivinicultura nacional. En un país donde la uva y el vino son emblemas de identidad y legado, nuestro deber es contribuir con tecnología de vanguardia y maquinaria agrícola de alta calidad para garantizar que cada paso en el campo sea un paso hacia el éxito”.

En el espacio de agricultura digital, se pudieron conocer de cerca los productos Raven, Opere+, la central de inteligencia, los Oculus y el casco de realidad aumentada. Especialistas en agricultura de precisión están disponibles para responder todas las inquietudes de los clientes.

Además, en el stand de 150 metros cuadrados hubo un espacio destinado a “Mujeres en Campaña”, la iniciativa de la marca que está expandiéndose a lo largo y ancho del país, llegando a cada vez más lugares. Los visitantes conocieron las experiencias y desafíos de las mujeres que forman parte de este importante proyecto y obtener información para unirse.

Sitevinitech es mucho más que una feria, es la feria más importante de la industria vitivinícola y del agro que se realiza a nivel internacional en nuestro país. Es sin duda, un universo de diferentes oportunidades donde se pueden encontrar las necesidades de los usuarios y las propuestas de diferentes empresas para cumplirlas”, completó, por su parte, Alejandro Filizzola, gerente comercial de Agromaq Virdó.