La posibilidad de que las diferentes fuerzas de la oposición puedan consensuar un único proyecto para reformular las atribuciones de la Oncca son cada vez más inciertas.
Si bien esta semana parecía estar todo dispuesto para conformar un Plenario de tres comisiones en la Cámara de Diputados (Agricultura, Comercio y Presupuesto) con el objetivo de intentar consensuar un proyecto orientado a reformar las atribuciones de la Oncca, una movida de un diputado socialista ‘apañada por dirigentes de Federación Agraria’ hizo que volvieras a manifestarse las diferencias presentes entre los denominados ‘agrodiputados’.
En mayo pasado la dirigencia de Federación Agraria (FAA), por medio de un comunicado, rechazó un proyecto para reformular a la Oncca promovido por el presidente de la Comisión de Agricultura de Diputados Ricardo Buryaile (UCR; Formosa) y solicitó a los legisladores que instrumenten la creación de un organismo ‘que tenga las atribuciones para intervenir en los mercados’.
La embestida de FAA paralizó la actividad en el ámbito de la Comisión de Agricultura de Diputados ante el asombro generalizado de los legisladores no-agropecuarios. Tiempo después, los diputados que provienen de FAA ‘Ulises Forte y Pablo Orsolini’ acercaron posiciones con Buryaile para poner paños fríos y evitar que las fricciones pasaran a mayores.
Pero esta semana todo volvió a volar por los aires cuando el martes el diputado socialista Lisandro Viale, acompañado por el legislador Fernando ‘Pino’ Solanas y dirigentes de FAA, organizó un encuentro para hablar de un proyecto propio destinado a crear una ‘Agencia de Control y Arbitraje del Comercio y la Industria Agroalimentaria’ (una suerte de Junta Nacional de Granos).
Si bien un proyecto de tales características está muy lejos de la visión de la mayor parte de los legisladores opositores que integran la Comisión de Agricultura de Diputados, el hecho de que haya fisuras irreconciliables al respecto entre los propios ‘agrodiputados’ hace que las chances de obtener un proyecto sobre la Oncca consensuado y con dictamen de mayoría sean cada vez más lejanas. Así lo indicaron hoy a Infocampo.com.ar diversas fuentes legislativas.
Ante tal panorama, aunque el Congreso lograse recuperar las denominadas ‘facultades delegadas’ en agosto próximo, la posibilidad de lograr una posición unificada sobre el tema retenciones también podría complicarse.