Publicidad Cerrar X

Nevadas en Córdoba y heladas generalizadas: avanza una masa de aire polar que seguirá varios días más

De acuerdo con la Bolsa de Comercio de Rosario, el mayor descenso térmico se sentirá a partir de este sábado.

infocampo

En las últimas horas, las redes sociales se llenaron de imágenes sobre las primeras nevadas que ocurrieron en las zonas serranas de la provincia de Córdoba.

Si bien no es un fenómeno inusual en esta época del año para esa provincia mediterránea, sí constituye un termómetro del panorama de frío que se está sintiendo en todo el país por el avance de una masa de aire polar que, en las próximas horas, se traducirá también en heladas generalizadas en las zonas productivas.

Se vino el frío polar: ¿dónde serán las mayores heladas en el próximo trimestre?

El informe semanal para la zona núcleo de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) incluye un apartado climático en el que menciona que, el período comprendido entre el jueves 23 y el miércoles 29, “comienza con condiciones inestables favoreciendo la ocurrencia de lluvias débiles en forma muy aislada e intermitentes”.

Esta humedad fue lo que provocó que en las zonas altas de Córdoba se registraran los mencionados episodios de nieve, mientras que en el centro de la provincia hubo lloviznas de gran intensidad.

En tanto, también nevó en la Cordillera de los Andes.

MÁS HELADAS

En este marco, la masa de aire polar, según la GEA, “provocará un descenso térmico significativo a partir del sábado 25 de mayo”.

Las temperaturas mínimas descenderán a valores de -3° a -1°, con las marcas más bajas entre el sábado y el marte 28 de mayo, “favoreciendo la ocurrencia de heladas de variada intensidad”.

Luego las temperaturas comenzarán a ascender lentamente en forma generalizada.


En similar sintonía, la perspectiva agroclimática semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indica que los vientos polares que acompañaron el paso del frente de tormenta que avanzó en las últimas horas, “producirán temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, con heladas generales en las zonas serranas del oeste (de Buenos Aires), y heladas localizadas en el sur del área agrícola”.

Por regiones, el panorama es el siguiente:

  • El este del NOA, el sur de la Región del Chaco, gran parte Corrientes, el norte de Cuyo, el norte de la Región Pampeana y el Uruguay observarán temperaturas mínimas superiores a 5°C, con leve riesgo de heladas localizadas y un amplio foco con valores mayores a 10°C, sobre el norte y otros focos con valores menores.
  • El centro del NOA, la mayor parte de Cuyo y la mayor parte de la Región Pampeana observarán temperaturas mínimas superiores a 0°C, con heladas localizadas.
  • El oeste del NOA, el oeste de Cuyo y el centro-oeste de Buenos Aires observarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C, con focos de registros menores y heladas generales.
mapa frio 1