La estación más fría del año inició con bajas temperaturas, que se sintieron más intensamente en la Patagonia oeste y fueron un poco más templadas hacia el centro y norte dle país.
Los mayores registros de precipitaciones se concentrarán sobre el nordeste del país. Las nevadas alcanzarían a las serranías pampeanas. Se prevén también más heladas en todo el territorio.
El centro argentino, desde oeste a este, tendrá diferentes eventos climáticos que cambiarán el estado meteorológico actual.
Este fin de semana comenzó una abundante caída de nieve que se extendería hasta fin de mes, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional.
Las autoridades de CORFO-Río Colorado y COIRCO mantuvieron una reunión para seguir ajustando el calendario para los regantes, que esperan la cuota de riego para iniciar la temporada.
Son datos del Servicio Meteorológico Nacional, respecto a la temporada más importante de lluvias en esa zona.
Este fin de semana, diferentes ciudades registraron la caída de copos débiles de nieve por el fuerte descenso de las temperaturas.
La Comisión avaló las presentaciones provinciales y acordó declarar a nivel nacional para las provincias afectadas por diferentes eventos climáticos.
A la espera de la emergencia agropecuaria, la FIAS y el CAP gestionan 100 toneladas de alimento para el ganado en la provincia de Santa Cruz.
Dos videos que se viralizaron en Twitter el fin de semana muestran cómo las inclemencias climáticas afectan a los animales en el sur del país.
Tiene vigencia por un año a partir del primero de julio de este año.
“Se producirá una vigorosa entrada de vientos polares, con amplios focos de heladas localizadas y generales en la mayor parte del área agrícola”, augura el pronóstico semanal.
El Servicio Meteorógico Nacional comunica la primer advertencia climática del invierno. Las precipitaciones acumularán entre 20 a 40 milímetros y caerá abundante nieve.
Un video viral muestra como el rastrojo del cultivo sostiene un piso de hielo, luego que haya drenado el agua de la inundación por debajo.
Nuevos pronósticos para EE.UU. impusieron subas en granos. Los mapas indicaron que, sobre el fin de semana, estarían teniendo lugar fuertes descensos de temperaturas y nevadas.
De acuerdo con las actualizaciones de los pronósticos del INTA Castelar y el Servicio meteorológico Nacional, se espera una semana muy fría con probabilidades de heladas en la región pampeana y Cuyo.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.