La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció hoy la aprobación de 54 certificados para créditos productivos por 736 millones de pesos a una tasa fija en pesos del 9,9% anual con un plazo de cinco años y un año de gracia. Los préstamos fueron aprobados en el marco del Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario.
El anuncio fue realizado en el anfiteatro de Parque España de Rosario al hablar ante empresarios (luego de asistir a la inauguración del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario). Estuvo acompañada por el gobernador santafesino Hermes Binner y el intendente local Miguel Lifschitz, así como por los ministros nacionales de Industria Debora Giorgi y de Ciencia y Tecnología Lino Barañao.
Giorgi explicó que “los créditos exigen que las empresas presenten garantías reales para poder ser aprobados, como prendas, fianzas o hipotecas, y una inversión extra que no puede ser menor al 20% del préstamo otorgado”.
Entre las empresas beneficiadas se encuentran Molinos Fénix (Villa María, Córdoba), que recibió un crédito de 10,4 M/$ para la relocalización de la empresa en el parque industrial de Villa María y la construcción de una planta de acopio de cereal con capacidad de 20.000 toneladas y de una planta de alimentos balanceados.
Otras de las firmas beneficiadas es Don Jorge, una empresa dedicada a la elaboración y comercialización de productos chacinados (3 de Febrero, Buenos Aires). Solicitó 2,90 M/$ para la ampliación de la capacidad productiva de la planta.
También resultó favorecida Tostex, empresa localizada en Tres Arroyos que se dedica a la elaboración de productos alimenticios a base de harinas. Accedió a un crédito de 8,1 M/$ para la ampliación y modernización de las líneas de producción e incorporación de nuevas líneas de productos (budines, madalenas y galletas de arroz). El proyecto –según indicó la firma– permitirá cumplir con los compromisos asumidos con Bagley (grupo Arcor) y Molino Cañuelas (grupo Navilli) para la producción a fazón de productos destinados a ambas compañías.
El programa de créditos del Bicentenario ya lleva aprobados 269 proyectos productivos por un monto total de 5457 M/$. Los sectores que absorbieron los créditos fueron –en orden de importancia– el automotriz con 1015 M/$, laboratorios con 489 M/$, frigoríficos avícolas con 378 M/$, logística con 304 M/$, autopartes con 295 M/$, electrodomésticos y electrónica para el hogar con 276 M/$; frigoríficos porcinos con 255 M/$, biocombustibles con 228 M/$, comercio con 225 M/$, alimentos y bebidas con 221 M/$, neumáticos con 206 M/$ y textil con 134 M/$.
El programa de créditos del Bicentenario ya lleva aprobados 269 proyectos productivos por un monto total de 5457 M/$. Los sectores que absorbieron los créditos fueron –en orden de importancia– el automotriz con 1015 M/$, laboratorios con 489 M/$, frigoríficos avícolas con 378 M/$, logística con 304 M/$, autopartes con 295 M/$, electrodomésticos y electrónica para el hogar con 276 M/$; frigoríficos porcinos con 255 M/$, biocombustibles con 228 M/$, comercio con 225 M/$, alimentos y bebidas con 221 M/$, neumáticos con 206 M/$ y textil con 134 M/$.